ERP. Un total de 101 sentenciados a prestación de servicios comunitarios de Lambayeque, Piura y Tumbes cumplieron labores de limpieza en playas del litoral peruano, medida que busca sensibilizar y fomentar la responsabilidad individual y colectiva en la preservación ambiental y fortalecer su reinserción social, en el marco de la campaña “Juntos cuidamos nuestras playas 2025”.
En observancia a la estrategia institucional “Intégrate a tu comunidad, servicio que une, trabajo que restaura”, los sentenciados se desplegaron en simultáneo en playas de Chuyillache (Piura), Puerto Eten (Lambayeque) y Balneario Zorritos - Provincia de Contralmirante Villar (Tumbes).
En Lambayeque, la jornada de limpieza fue supervisada por la directora encargada de la Oficina Regional Norte, Doris Rodríguez Illescas y la subdirectora del Medio Libre de la Oficina Regional Norte, Yuly Díaz Arrascue y el jefe del Medio Libre Lambayeque, Gregorio Gilberto Yncio Placencia, quien agradeció a la autoridad municipalidad de Puerto Eten, por permitir que los sentenciados cumplan sus labores de brindar mejores servicios a la comunidad.
En las provincias de Piura la campaña de limpieza estuvo dirigida por Luduvina Zurita Guerrero, Jefa del Medio Libre Piura, donde participaron 35 sentenciados y contó con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Sechura, institución que es una unidad beneficiaría reconocida por el INPE; mientras que en la playa de Balneario Zorritos - Provincia de Contralmirante Villar-Tumbes la jornada estuvo liderada por Teodoro Ruiz Paredes, Jefe del Medio Libre Tumbes con un total de 16 sentenciados y tuvo el apoyo de la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar.
En Lambayeque, la autoridad edil de la Municipalidad Distrital de Puerto Eten, quien participó de esta jornada, agradeció al INPE por segundo año consecutivo en apoyar en la limpieza de la playa, que ayuda a mejorar el medio ambiente y ello gracias a la participación de sentenciados como un medio resocializador.