28
Vie, Jun

OTASS: enfocado en fortalecer 49 empresas prestadoras para mejorar los servicios de agua potable y saneamiento

Regiones
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), adscrito al Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, realizó transferencias financieras por más de S/ 661.1 millones a 49 empresas prestadoras, en el periodo 2017 al 2024, como parte del fortalecimiento (asistencia técnica y financiera), la mejora de la eficiencia y sostenibilidad en la prestación de los servicios de agua y saneamiento.

El Otass genera valor público, coadyuvando al fortalecimiento de las empresas prestadoras de los servicios de agua y saneamiento. En este contexto, durante el periodo entre enero a mayo del 2024, se han suscrito convenios marco y específicos entre 22 empresas prestadoras de 8 regiones del país, con la finalidad de encaminar la integración de sus procesos y operaciones”, sostuvo el director ejecutivo, Luis Contreras Bonilla.

Con el financiamiento y enfocados en la asistencia técnica especializada, capacitación y certificación de competencias laborales, se realizan mejoras progresivas y cambios transformativos en las empresas prestadoras, sobre todo, en su desempeño operacional, comercial y administrativo, así como el buen Gobierno Corporativo.

En el marco de la política del sector agua y saneamiento, el Otass dirige el Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), herramienta de gestión que busca optimizar la eficiencia y sostenibilidad de las empresas prestadoras que se encuentran en situación crítica, para que puedan brindar servicios de agua y saneamiento de calidad y sostenibles a la población.

Actualmente, 18 empresas prestadoras están bajo este régimen, y son dirigidas por profesionales calificados, designados por el organismo técnico, para impulsar su reflotamiento por un periodo máximo de 15 años, de acuerdo a la Ley del Servicio Universal.

También dirige de manera excepcional y temporal, la Unidad Ejecutora 002 de Tumbes, y desde agosto del 2023, asumió la administración temporal de la EPS Grau S.A., empresa de accionariado municipal bajo régimen especial concursal en la región Piura, que tiene más de 20 años sumergida en una crisis económica y operacional.

Recursos para obras de rehabilitación y mejoras

En los primeros cinco meses del 2024, el Otass destinó más de S/ 8.8 millones para optimizar los servicios de agua y saneamiento. En Piura, fueron transferidos más de S/ 7 millones a la EPS Grau para la ejecución de tres obras que renovarán los sistemas de alcantarillado con más de 30 años de antigüedad, en beneficio de casi 9 mil pobladores de los distritos de Máncora y Castilla, en Piura.

En el caso de la EPS Grau, afectada por baja rentabilidad y problemas administtativos, durantge los últimos meses se vienen adoptando acciones para sacarla de la situación administrativa y financiera en la cual se encuentra. 

Asimismo, se destinó S/ 1.8 millones a EPS Emusap Abancay, para la optimización del servicio de agua potable del distrito de Tamburco, a través de la adquisición e instalación de más de 2,200 micro medidores, que beneficiará a los usuarios con una facturación y pago justo del servicio.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1