ERP. Carteles con la inscripción de “Fujimori libertad, gracias PPK”, en alusión al indulto proporcionado por el presidente de la república Pedro Pablo Kuczynski al expresidente Alberto Fujimori, aparecieron esta mañana en las provincias de Contralmirante Villar, y Zarumilla, en la región Tumbes.
Avistan y recuperan dos nuevos cuerpos de víctimas del accidente de Pacasmayo
ERP. El Ministerio Público entregó los occisos y actas de defunción de 50 víctimas; sin embargo, familiares seguían reclamando cuerpos no encontrados en la búsqueda. Sin embargo, la Policía Nacional avistó y recuperó dos cuerpos de mujeres sin vida a la mitad del acantilado de Pasamayo donde ocurrió, el martes último, un accidente de tránsito protagonizado por un bus de transporte interprovincial y un camión remolcador, con lo cual sumarían 52 las personas fallecidas.
Buses de pasajeros ya no podrán circular por serpentín de Pasamayo
ERP. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) restringió temporalmente el acceso y circulación de los buses que brindan el servicio de transporte de personas, en todas sus modalidades, por todo el tramo del denominado serpentín de Pasamayo, según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano.
Ministerio Público entrega los 50 cadáveres de fallecidos en Pasamayo
ERP. Las informaciones difieren, para el Ministerio de Salud los fallecidos en el accidente de Pasamayo son 51; para el Ministerio Público, los cadáveres entregados son 50, en tanto que para unos familiares existe la posibilidad que debajo del bus aún se encuentre un cuerpo adicional o quizá más, que no han sido rescatados.
Trabajadores de EsSalud fallecieron en accidente de Pasamayo
ERP. Institución expresó sus sentidas condolencias a los deudos. Entre los fallecidos en el accidente ocurrido en la víspera en el Serpentín de Pasamayo, al norte de Lima, figuran tres trabajadores del Seguro Social de Salud (EsSalud), informó dicha institución a través de un comunicado.
A 51 sube el número de víctimas del accidente en Pasamayo
ERP. El Ministerio de Salud (Minsa) informó que un total de 51 cuerpos fueron recuperados tras el accidente ocurrido en la víspera en el Serpentín de Pasamayo, al norte de Lima.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del Minsa indicó que se utilizó un dron para facilitar la revisión final en la zona del accidente.
AHORA #MinsaEsAcción
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) 3 de enero de 2018
COE Salud reporta 51 cuerpos recuperados en #Pasamayo a las 15:09 horas.
Uso de drone sirvió para facilitar la última revisión en la zona del accidente. pic.twitter.com/EJPtv7hB3G
La última cifra dada por la Policía Nacional era 48 muertos por la caída de un ómnibus de pasajeros a un abismo en el Serpentín de Pasamayo.
El ómnibus se precipitó a un abismo de casi 100 metros de profundidad, en la denominada Curva del Diablo, y se encuentra en la orilla del mar, hasta donde llegaron esta mañana los equipos de rescate. (Andina)

Máximo Jiménez saltó segundos antes de caída de ómnibus y sobrevivió
ERP. Máximo Jiménez Vilcayaura, de 24 años se salvó de morir en el accidente que el martes dejó, hasta ahora, 48 muertos en el norte de Lima, tras saltar por una ventanilla del autobús segundos antes de que este cayera a un acantilado a orillas del océano Pacífico.
Se reanudan labores de rescate de cuerpos que estarían bajo el bus en Pasamayo
ERP. Personal de la Policía Nacional reanudó esta mañana en el serpentín de Pasamayo las labores de búsqueda de los cuerpos que aún faltan rescatar del abismo en el que cayó el bus de la empresa de transportes San Martín de Porres. Se estima aprovechar los momentos de baja de la marea con la finalidad de extraer los cuerpos restantes.
Puente colgante colapsa en Cusco y deja 5 muertos y 10 desaparecidos
ERP. Al menos 5 muertos y 10 desaparecidos deja el colapso de un puente colgante ubicado en el distrito de Kimbiri, provincia de la Convención (región Cusco), según informó el Instituto de Defensa Civil de este sector.
Niños afectados por incendio en Huaraz se recuperan en el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja
ERP. El Ministerio de Salud (Minsa), informó ayer que en la Unidad de Atención del Paciente Quemado del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de San Borja, se vienen recuperando los dos hermanitos que resultaron gravemente heridos, luego de que presuntamente un inadaptado sujeto abriera fuego contra su vivienda ubicada en la provincia de Huaraz, región Áncash.
EsSalud: Primera niña del año nació en Arequipa
ERP. La alegría del advenimiento del 2018, también se vivió en algunas familias peruanas con la dulce espera de sus neonatos. Durante las primeras horas nacieron a nivel nacional un total de 4 menores. Médicos y personal asistencial del Seguro Social de Salud (EsSalud) a nivel nacional recibieron a los primeros niños y niñas nacidos en los minutos iniciales del año nuevo 2018.
Reconstrucción con Cambios: conoce las acciones de la Contraloría en el 2017
ERP. La Contraloría General de la República, en el marco del Plan de Acción de Control para la Reconstrucción con Cambios 2017-2020, y con el fin de garantizar un control eficaz y simultáneo de las intervenciones previstas, puso en marcha durante este año el nuevo modelo de control concurrente que se aplica en el proceso de la Reconstrucción con Cambios para las regiones afectadas por El Niño Costero.
Alerta roja vigente ante eventual aumento de lluvias en Tumbes, Piura y Lambayeque
ERP. Ministerio de Salud también ha dispuesto la alerta amarilla por celebraciones de fin de año. La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) del Ministerio de Salud informó que se encuentra vigente la declaratoria de alerta roja para los establecimientos de salud ubicados en los departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque. De esta manera, se espera atender inmediatamente a personas afectadas ante cualquier posible incremento de lluvias en estas tres regiones. Mientras tanto, en el resto del país se mantiene la alerta amarilla.

