ERP. Se considera amiga de Keiko Fujimori y la acompañó como responsable del Plan de Gobierno, ahora como parlamentaria deberá defenderse de acusaciones. La Federación de Integración y Unificación de los Pescadores Artesanales del Perú (Fiupap) denunció a la congresista Úrsula Letona (Fuerza Popular) ante la Comisión de Ética por la presunta comisión de los delitos de tráfico de influencias y contra la administración de justicia.

Leer más…Denuncian a Ursula Letona ante Comisión de Ética del Congreso

ERP. Transferencia económica a las regiones beneficiará a 2,218 docentes del sector público. Un total de 2,218 profesores que desempeñan los cargos de director, subdirector y especialista en educación en colegios públicos del país serán beneficiados con la transferencia de 41 millones 308 mil 266 soles a los gobiernos regionales.

Leer más…Minedu asigna S/ 41 millones para profesores que se desempeñan como director, subdirector y...

ERP. El viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara, sostuvo una reunión con representantes de las comunidades nativas de las provincias del Datem del Marañon, Loreto y Requena, a quienes adelantó las propuestas de mejora de la ley del canon petrolero planteadas por el Poder Ejecutivo y que afectarán a la distribución vigente de los recursos que se obtienen por la explotación de hidrocarburos. 

Leer más…Ejecutivo presenta propuestas de mejora de la Ley del Canon

ERP. El Ministerio Público logró se imponga la medida de impedimento de salida del país por nueve meses contra cuatro personas investigadas por presuntamente haber ayudado a salir de manera ilegal del país al exmagistrado César José Hinistroza Pariachi.

Leer más…Fiscalía logra impedimento de salida del país para cómplices de fuga de exjuez César Hinostroza

ERP. El parlamentario andino Mario Zúñiga Martínez pidió al Ministerio de Transporte y Comunicaciones controlar a nivel nacional con el uso de la tecnología los exámenes que permiten que los ciudadanos obtengan brevetes para la conducción de vehículos de transporte, todo ello debidi a las múltiples quejas recibidas de los usuarios de diversas regiones del país. 

Leer más…Parlamentario Andino Mario Zúñiga pide que MTC intervenga en control de brevetes

ERP. El presidente Martín Vizcarra anunció esta tarde que, a partir del 15 de junio, los ciudadanos venezolanos solo podrán ingresar a territorio nacional con pasaporte y visa humanitaria.

Señaló que dicha medida busca garantizar una migración "segura y ordenada". Mencionó que la visa humanitaria debe ser tramitada en los consulados de Perú en Caracas.

"El Perú tiene una larga tradición de acoger de manera humanitaria a ciudadanos de otros países, pero también como país tenemos la obligación de velar por la seguridad, tranquilidad y paz de todos peruanos", manifestó.

El jefe del Estado ofreció estas declaraciones tras supervisar la expulsión de un tercer grupo de ciudadanos venezolanos con antecedentes policiales y/o penales que ingresó al Perú falseando su información migratoria.

venezolanos deportados 2

El mandatario dijo que la medida se adopta en aplicación del artículo 58 de la Ley y Reglamento de Migraciones.

Precisó que ya suman 140 ciudadanos venezolanos, incluidas mujeres, que fueron detenidos en diversas regiones de nuestro país que retornaron a su tierra.

"Sí a abrir los brazos como siempre lo ha hecho el Perú, pero ahora tenemos que ser y vamos a ser rigurosos en el control de personas que ingresan, además las que han ingresado de manera ilegal serán expulsados", expresó.

El jefe de Estado aseguró también que continuará realizando esfuerzos con otros países de la región a fin de presionar para que retorne a la democracia.

El presidente Martín Vizcarra estuvo acompañado del ministro del Interior, Carlos Morán. (Andina)

Diario El Regional de Piura

ERP. El país se encuentra en proceso de mejorar la calidad educativa y entre ella la universitaria, de tal manera que viene siendo exigente en el cumplimiento de estándares, que en caso no lograr lleva a la denegatoria de la licencia para que puedan funcionar; es el caso de 6 casas de estudios de ese nivel que iniciarán el proceso de cierre al no haber obtenido la legitimidad legal que establece la norma. 

Leer más…Universidades con licencia denegada por Sunedu, inician proceso de cierre

ERP. Diversas voces del norte peruano y otras regiones, vienen oponiéndose a la posibilidad de inversiones de hidrocarburos en el litoral peruano; frente a ello la empresa estatal Perupetro alertó hoy de una campaña de desinformación sobre la inversión en hidrocarburos en la costa peruana, a través de un comunicado a la ciudadanía en general.

Leer más…Perupetro emite comunicado precisando sobre inversiones en hidrocarburos en el litoral

ERP. Parlamentarios no quieren irse a su casa y decidieron aunarse al pedido del Ejecutivo. La mayoría del Congreso de la República decidió otorgar la "Cuestión de confianza" planteada por el Premier Salvador del Solar, mediante el cual se le dará prioridad al debate y posterior aprobación de 5 proyectos de reforma política. Aunque críticos en sus participaciones, su voto indica que es preferible mantener el Status quo. 

Leer más…Pleno del Congreso decidió otorgar 'Cuestión de confianza' planteada por el Ejecutivo

ERP. Después de la participación de la mayor parte de parlamentarios; el pleno del Congreso suspendió hasta este miércoles la sesión plenaria para continuar el debate del pedido de confianza sobre la reforma política planteada por el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar.

Leer más…Congreso retomará debate sobre cuestión de confianza solicitada por Salvador del Solar

ERP. El presidente del Consejo de Ministros Salvador del Solar, se presentó ante el Congreso para solicitar se les otorgue una "Cuestión de confianza" a favor de los proyectos de reforma política propuestos por el Ejecutivo. En su alocución, inició cuestionando el funcionamiento de los partidos políticos y la confabulación de varios de sus líderes con la corrupción como lo sucedido recientemente blindando a Pedro Chávarry. 

Leer más…Salvador del Solar sustentó en Congreso de la República proyectos de reforma política

ERP. La violencia en contra de la mujer y demás integrantes del grupo familiar, es un tema preocupante en el país y sobre todo, contra niños, niñas y adolescentes. En el Perú, cada día 10 adolescentes entre los 12 y 17 años son violadas, de acuerdo a las últimas cifras de la Policía Nacional del Perú. Estas son solo las denuncias durante el 2018, por lo que se estima que la cifra podría aumentar con los casos que nunca son denunciados.

Leer más…Diez adolescentes son violadas cada día en el Perú según Policía Nacional del Perú

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1