ERP. El Seguro Social de Salud (EsSalud) implementará un plan de control respiratorio para los pacientes diagnosticados con COVID-19 que fueron dados de alta del Hospital Edgardo Rebagliati a fin de detectar y tratar posibles secuelas causadas por el virus en sus pulmones.
Congreso aprueba eliminar inmunidad para congresistas y altos funcionarios
ERP. Con 110 votos a favor, 13 en contra y cero abstenciones, el pleno del Congreso de la República aprobó esta noche la reforma constitucional que elimina la inmunidad para los parlamentarios y altos funcionarios públicos. Unánimemente, votaron a favor las bancadas de Acción Popular, Somos Perú, Alianza para el Progreso, Frepap, Unión por el Perú, Podemos Perú; Fuerza Popular registró nueve a favor y cinco en contra; Frente Amplio, uno en contra y seis a favor; el Partido Morado votó en contra.
Tratamiento con ivermectina tiene menos tasa de letalidad, según estudio realizado por médico de la Universidad San Marcos
ERP. La tasa de letalidad en los pacientes que usaron ivermectina en su tratamiento contra el covid-19 fue 6.1 veces menor en comparación con los pacientes que no lo usaron, según un estudio realizado por el médico egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Gustavo Aguirre.
A 10,589 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 302,718 casos positivos
ERP. A 10,589 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 302,718; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Al 5 de julio de 2020 se han procesado muestras para 1’782,846 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 302,718 resultados positivos y 1’480,128 negativos.
Presidente Vizcarra nuevamente realizó duras críticas contra Congreso y anuncia referéndum
ERP. Una vez más, el presidente de la República Martín Vizcarra Cornejo, slaió al frente para cuestionar la actitud de 4 bancadas del Congreso de la República, los cuales decidieron no aprobar la norma que impide que sentenciados puedan postular en las próximas elecciones y además, se abstuvieron para eliminar de la Constitución Política del Perú de la inmunidad parlamentaria.
Congreso: Solicitan reconsiderar votación sobre eliminación de inmunidad parlamentaria
ERP. El vocero de la Bancada de Alianza para el Progreso (APP), Fernando Meléndez, solicitó hoy a la presidencia del Parlamento Nacional, la reconsideracióm de la votación sobre la eliminación de la inmunidad parlamentaria, realizada por el Poder Legislativo esta mañana.
Minedu contrata 6 mil profesionales para atender a nuevos alumnos de colegios públicos
ERP. Más de 6 mil personas, entre docentes, directivos, auxiliares y personal administrativo, han sido contratadas por el Ministerio de Educación (Minedu) con una inversión de 71.4 millones de soles para atender a los 110 mil estudiantes que han ingresado al sistema de educación pública luego del proceso de matrícula excepcional 2020.
A 10,412 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 299,080 casos positivos
ERP. A 10,412 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 299,080; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Al 4 de julio de 2020 se han procesado muestras para 1’761,910 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 299,080 resultados positivos y 1’462,830 negativos.
Congreso no alcanzó votos para eliminar inmunidad parlamentaria de forma inmediata
ERP. El pleno de Congreso no alcanzó esta mañana los 87 votos necesarios para modificar el artículo 93 de la Constitución Política y eliminar la inmunidad parlamentaria en forma inmediata.
Fiscal de la Nación denuncia constitucionalmente a Tomás Gálvez y César Hinostroza
ERP. La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, presentó hoy una denuncia constitucional contra el fiscal supremo Tomás Gálvez, el exjuez supremo César Hinostroza, y los exmiembros del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Orlando Velásquez y Julio Atilio Gutiérrez Pebe, investigados en el caso "Cuellos blancos del puerto".
Contraloría emitió y publicó casi 7 mil informes en el marco de la emergencia sanitaria COVID-19
ERP. Al 2 de julio del presente año, la Contraloría General publicó 6,926 informes como parte de la “Estrategia de Control a la Emergencia Sanitaria COVID-19”, orientados a garantizar el buen uso de los recursos públicos destinados a la atención de la población y contención de la enfermedad en el país.
Ministerio de Vivienda, Otass y Banco Mundial realizan Primer Encuentro Virtual 'Aguas Todas'
ERP. La importancia del agua potable para el cuidado de la salud en la emergencia sanitaria causada por el Covid 19 y su impacto en el desarrollo de las actividades económicas del país son dos de los temas que se analizarán en el Primer Encuentro Virtual “Aguas Todas”, evento organizado por el Ministerio de Vivienda, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) y el Banco Mundial, que se desarrollará del 6 al 13 de julio.
A 10,226 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 295,599 casos positivos
ERP. A 10,226 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 295,599; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Al 03 de julio de 2020 se han procesado muestras para 1’740,969 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 295,599 resultados positivos y 1’445,370 negativos.