29
Mar, Jul

Protestas contra Dina Boluarte derivaron en represión y agresión a manifestantes

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Este 28 de julio no fue una jornada patriótica tradicional. Diversas organizaciones de la sociedad civil, procedentes de distintas regiones del país, se movilizaron en las calles de Lima con la intención de acercarse al Congreso de la República, donde la presidenta Dina Boluarte Zegarra ofrecía su último Mensaje a la Nación. La protesta tuvo como principal demanda justicia para las víctimas fallecidas durante las manifestaciones sociales iniciadas en su gobierno.

Simultáneamente, en otro punto de la capital, se exhibieron 49 ataúdes simbólicos, representando a los ciudadanos muertos durante la represión de protestas entre fines de 2022 e inicios de 2023. La acción buscó visibilizar el dolor de las familias y responsabilizar políticamente al Ejecutivo por estos hechos.

Protestas Lima 03

Según reportó Unancho TV Oficial, la movilización fue reprimida por efectivos de la Policía Nacional del Perú, generando enfrentamientos que dejaron varios heridos. A pesar de ello, los manifestantes continuaron con sus demandas, entre ellas el cese de la violencia, acciones concretas contra la extorsión y el sicariato, y la salida de Boluarte del poder.

Vídeo de protestas en Lima 28 de julio

Los protestantes señalaron directamente a la mandataria por su presunta responsabilidad en las muertes de 49 ciudadanos, atribuidas al accionar de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Además, manifestaron que el régimen actual ha socavado los principios democráticos. Algunos sectores incluso exigieron la liberación de Pedro Castillo Terrones, quien permanece en prisión preventiva mientras enfrenta un proceso judicial que, según sus simpatizantes, responde a motivaciones políticas.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1