17
Lun, Jun

En aniversario del Jurado Nacional de Elecciones, se brinda reconocimiento a historiador Miguel Arturo Seminario Ojeda

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. En la sesión solemne por aniversario del Jurado Nacional de Elecciones, que se llevó a cabo, ayer, por los 93 años de existencia institucional, se destacó el significado de este organismo que empezó siendo un poder del Estado y en esta actividad se procedió a reconocer el aporte realizado por el hsitoriador Miguel Arturo Seminario Ojeda en la estructuración del Museo Electoral. 

El discurso de orden por la fecha aniversaria, estuvo a cargo del presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, quien destacó la historia institucional desde sus inicios, y el rol que ha tenido, y tiene el Máximo Organismo Electoral, en el fortalecimiento de la democracia.

Al acto conmemorativo asistieron los Miembros del Pleno del JNE, embajadores acreditados en el país, invitados especiales, y funcionarios y colaboradores del Jurado Nacional de Elecciones; la conmemoración comenzó a las 8 de la mañana, con la celebración de una Misa de Acción de Gracias, por los 93 años de existencia del JNE, que se cumplirán el 26 de mayo próximo.

Dentro de la ceremonia llevada a cabo en el local de Jesús María, se distinguió al historiador Miguel Arturo Seminario Ojeda, colaborador de El Regional Piura. El historiador Miguel Arturo Seminario Ojeda, fue distinguido,por el trabajo dentro del Jurado Nacional de Elecciones, específicamente, por su labor dentro del Museo Electoral y de la Democracia.

Durante toda la semana se ha llevado a cabo diversas actividades en las que han participado los miembros de la familia del JNE, y en dos de ellas, sus parientes más cercanos. Las actividades concluyeron con una tarde cultural y premios para los ganadores de los concursos considerados dentro del programa. Por la mañana se entregó placas recordatorias a 6 trabajadores que tienen más de 25 años laborando en el Jurado Nacional de Elecciones.

Como sabemos, nuestro colaborador Miguel Arturo Seminario Ojeda, es sociólogo, historiador y museologo, a quien desde hace 19 años se le encomendó la tarea de conducir el Museo de reciente creación el 2005, llevando a cabo una tarea, asociada al posicionamiento del primer museo en el mundo, con la temática de la Democracia, lo que le llevó en su oportunidad a presidir la Red de Museos del Centro Histórico de Lima y la Red Internacional de Museos de la Democracia.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1