ERP. A fin de impulsar la elaboración de nuevas tecnologías que permita mantenerse a la vanguardia ante la COVID -19, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) financiará la preproducción de tres dispositivos médicos valorizados hasta en 350 mil soles de acuerdo al nivel de madurez de la tecnología.

Leer más…Instituto Tecnológico de la Producción financiará 3 proyectos de innovación para la lucha contra...

ERP.  El 1 y 2 de septiembre se realizará el seminario online gratuito “CX Summit 2021” presentado por Five9 para todos los interesados en las nuevas tendencias de la experiencia al cliente y su evolución de los canales digitales, Inteligencia Artificial (IA), Automatización y Analytics.

Leer más…Realizarán seminario online gratuito 'El futuro de la experiencia del cliente (CX)'

ERP. El ministro de Educación, Juan Cadillo, destacó la actitud innovadora de los maestros peruanos y señaló que sus aportes tecnológicos y pedagógicos ya han trascendido las fronteras nacionales y son una muestra de la enorme capacidad que tienen nuestros docentes.

Leer más…Minedu destaca capacidad innovadora del maestro Walter Velásquez creador del robot Kipi

ERP. Con goles de Víctor Perlaza y Kevin Lugo, Alianza Atlético de Sullana venció al Carlos A. Manucci por la Liga 1. El cotejo se desarrolló en el estadio Iván Elías Moreno. El conjunto de Sullana tuvo la primera jugada de peligro a los 24 minutos. Carlos Ascues desbordó por derecha y sacó un centro al área: Aníbal Ariano dejó la zaga central, hizo el recorrido y se proyectó como un ‘9’. Casi complica el arco de Manuel Heredia... la pelota pasó cerca.

Leer más…Alianza Atlético de Sullana derrotó 2-0 a Carlos A. Manucci

ERP. La iniciativa solidaria Respira Perú, liderada por la Conferencia Episcopal Peruana, la Universidad San Ignacio de Loyola y la Sociedad Nacional de Industrias, ha marcado un gran hito en la lucha contra la pandemia del COVID-19, desde su lanzamiento en julio del 2020, entregando hasta el momento 24 plantas de oxígeno medicinal, las cuales se han distribuido en doce regiones del país que más necesitan de este insumo.

Leer más…Respira Perú ha entregado 24 plantas de oxígeno en todo el país

ERP. Existe una evidente transformación de las compañías en el país, a raíz de la pandemia por la COVID-19 y, con ello, de la interacción entre clientes y proveedores. En un mercado históricamente tradicional como el legal, los estudios de abogados enfrentan desafíos para seguir brindando servicios de calidad a las gerencias legales de las compañías.

Leer más…Según reporte de ODDS Legal el 85% de los abogados se adaptaron a trabajo remoto

ERP. “Manos sabias” es la demostración de técnicas ancestrales utilizadas en cuatro líneas artesanales de la región Piura: alfarería, orfebrería, tejido en paja toquilla y el tejido en telar de cintura, que realizará de manera virtual, este viernes 27 de agosto, la Asociación Cultural “Tallapoma de Sol y Luna”, cuyo objetivo es fortalecer la identidad cultural, a través de la promoción y difusión de las técnicas ancestrales de nuestra artesanía.

Leer más…Realizarán exposición virtual 'Manos Sabias' este 27 de agosto

ERP. El Programa Prociencia, unidad ejecutora del Concytec, buscará promover la formación de investigadores competitivos a nivel postdoctoral que contribuyan de manera significativa a generar nuevo conocimiento y encontrar soluciones a problemas de interés nacional, mediante la adquisición de capacidades para realizar investigaciones en ciencia, tecnología e innovación.

Leer más…Prociencia convoca a concurso para formación de investigadores postdoctorales

ERP. En el corto plazo, retirar la CTS suena tentador, pero puede que no sea la mejor de las ideas, sobre todo, cuando es un ahorro clave para proteger las finanzas personales de los peruanos indicó Milagritos Seminario, gerente de Productos de Caja Piura, luego de recordar que fue el Congreso de la República que aprobó en abril pasado la norma que autoriza el retiro de hasta el 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de este año.

Leer más…Conozca cómo conseguir liquidez rápidamente sin comprometer los ahorros de la CTS

ERP. La emergencia sanitaria no ha sido el único reto del último año para los peruanos; además, aún enfrentan una emergencia alimentaria que ha golpeado a miles de familias. Con una economía en recuperación, las ollas comunes han cobrado fuerza: según la Municipalidad Metropolitana de Lima, solo en Lima alrededor de 129 mil ciudadanos se alimentan de ollas comunes. Ante esto, Backus a través de su marca Cristal lanza la iniciativa “Latas que transforman”, con la cual busca incentivar el reciclaje de latas y darle una segunda vida convirtiéndolas en ollas industriales que serán entregadas a los programas de ollas comunes de las comunidades más vulnerables del Perú.

Leer más…Mediante el programa de sostenibilidad de Backus se reconvierte latas usadas en ollas industriales

ERP. Enosa anunció hoy el lanzamiento de la II edición del concurso de dibujo virtual “Prevención de riesgos eléctricos en el hogar y la vía pública”, dirigido a estudiantes de primaria y secundaria de la región Piura. El concurso se realiza en el marco de su programa Aprendiendo con Energía, en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Piura.

Leer más…Piura: Enosa y Dirección Regional de Educación lanzan II Concurso Escolar Virtual

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1