21
Vie, Jun

Niña de 13 años salva su vida tras luchar contra un tumor de cabello en su estómago

Salud
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. En el trajín de la vida cotidiana, a menudo pasamos por alto señales que podrían ser advertencias de problemas de salud más profundos. Lo que podría parecer un inocente hábito, se convirtió en una pesadilla para una joven de 13 años de Comas, quien jugaba mordiendo y comiendo su propio cabello. Un drama que, gracias a la intervención oportuna y experta del Servicio de Cirugía General del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña del Ministerio de Salud (Minsa), terminó con un final feliz.

La historia de esta valiente niña comienza con síntomas aparentemente inofensivos: dolor y cólicos en el abdomen, náuseas, vómitos y pérdida de peso. Se trataba de signos que, durante meses, habían estado acechando su salud, haciendo mella en su bienestar sin que nadie sospechara la causa subyacente.

"Cuando se la evalúa y se le realiza una placa radiográfica se observa que hay una masa en el estómago, que por la forma la identificamos como una tricobezoar, que es una masa o tumoración de pelos ubicada en el estómago que hace una cola y pasa por todo el duodeno e intestino delgado", explica el cirujano pediatra Harry Suárez, quien estuvo a cargo del caso.

Este tipo de casos, según el Dr. Suárez, están asociados con tricotilomanía y tricofagia, condiciones en las que el paciente siente una compulsión por arrancarse el cabello y comerlo. Una manifestación de ansiedad que, con el tiempo, puede llevar a la formación de un tapón de pelos en el estómago, como fue el caso de esta joven.

La situación era crítica. La tumoración de pelos, que alcanzaba un kilo y medía 22 cm de largo por 12 cm de ancho, había obstruido el sistema digestivo de la paciente, causando malestar y poniendo en peligro su salud. Pero la destreza y el compromiso del equipo médico del INSN de Breña no conocen límites.

Especialistas del Servicio de Cirugía General del instituto especializado extirparon el bulto (tumoración) a la paciente que se recupera satisfactoriamente y alertaron que se han reportado más de 15 casos en los últimos años, cinco de ellos en el 2023.

La cirugía fue un éxito, con los especialistas extrayendo cuidadosamente el tumor de pelos que amenazaba la vida de la joven. Tras una intervención que duró una hora, la paciente se encuentra ahora en proceso de recuperación, siendo alimentada vía intravenosa mientras su cuerpo se restablece.

El mensaje del Dr. Suárez a los padres es claro y contundente: estar en alerta ante cualquier señal de deterioro en la salud de sus hijos. "En el caso de la niña, cuando presentaba náuseas o vómitos, atribuían que la comida le había caído pesada, pero realmente estaba haciendo obstrucción en el estómago", advierte el especialista.

Este episodio, aunque dramático, sirve como recordatorio de la importancia de estar atentos a los signos que el cuerpo nos envía. La salud de nuestros seres queridos está en nuestras manos, y solo mediante una vigilancia constante y una acción rápida podemos evitar que situaciones como esta se conviertan en tragedias. El Minsa e INSN de Breña, demuestra su compromiso con la salud y el bienestar de los más pequeños.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1