27
Jue, Jun

Médicos de EsSalud hacen posible prolongar la vida de un donante de órganos, en cinco pacientes trasplantados

Salud
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El dolor de un fatal accidente vehicular, se transformó en el mayor gesto de solidaridad que tiene la humanidad. La familia de una joven de veinte años decidió aceptar la voluntad de la fallecida y donó los órganos que salvaron la vida de cinco pacientes de la larga lista de espera.

Los médicos hicieron denodados esfuerzos por salvar a quien fue víctima de un accidente de tránsito, lamentablemente sufrió muerte encefálica y esa es una condición irreversible.

De inmediato se activó el protocolo establecido por la Central de Operaciones de Gerencia de Procura y Trasplante y se consultó a los familiares que, sensibilizados por la situación de los pacientes que ven su vida apagarse por falta de un órgano, decidieron donar y prolongar la vida de la joven en otros.

La presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar Del Águila, reiteró que: “Donar es un acto bueno, un acto de amor, un acto de solidaridad. Es un momento duro perder a un familiar, pero ver la vida de ellos prolongada a través de los que van a ser receptores de sus órganos es una bendición”.

El operativo número 26 se puso en marcha con la partida de un vuelo chárter desde la capital. El equipo de trasplantadores hepáticos del hospital Guillermo Almenara de Lima llegó hasta La Libertad. El hígado beneficiará a una paciente pediátrica. En tanto los riñones fueron destinados al Hospital Almanzor Aguinaga de Lambayeque y las córneas se quedaron en La Libertad.

La Dra. Mary Diaz, Gerente de Procura y Trasplante de Essalud detalla: “Este es el donante número 26 en lo que va de 2024, EsSalud ha realizado 173 trasplantes a nivel nacional. Debemos destacar la importancia de aceptar ser donantes en vida, decir SI en nuestro documento nacional de identidad y conversar con nuestras familias para que, llegado el momento, respeten nuestra decisión”.

Existen solo 2 donantes por cada millón de habitantes y casi 7 mil pacientes en lista de espera.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1