Hospital de Apoyo II-2 de Sullana realiza por primera vez atención de diálisis peritoneal en paciente renal

Sullana
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El Hospital de Apoyo II-2 Sullana del Ministerio de Salud (Minsa) logró salvar la vida de una madre de familia al practicar por primera vez diálisis peritoneal desarrollada gracias a la intervención de un equipo multidisciplinario.

La doctora Nancy Carolina García Johnson, jefa de la Unidad Funcional del Servicio de Nefrología informó que la paciente de iniciales J.R.R. de 39 años de edad procedente del distrito de Tambogrande ingresó por emergencia en el mes de marzo por sepsis de foco urinario y fue sometida a procedimiento especializado mejorando considerablemente su calidad de vida.

“Durante la estancia hospitalaria curso con hemorragia digestiva alta, por lo cual requirió transfusión y manejo de fluidoterapia. Actualmente está en estado de anasarca. Debido a esto, el equipo de médicos especialistas del servicio de nefrología, decidió hacer cambios en el esquema de tratamiento de diálisis peritoneal, eliminando los desechos y exceso de agua que se tenía, con ello se ha logrado mejoría clínica”, explicó.

La especialista señaló que, la paciente se encuentra estable y continuará su tratamiento. Dijo que Sullana tiene índices altos de personas con obesidad y diabetes mellitus que constituyen factores de riesgo para desarrollar insuficiencia renal.

Por su parte el director ejecutivo del nosocomio, doctor Iván Oswaldo Calderón Castillo informó el equipo de profesionales del HAS, lograron incrementar su capacidad resolutiva y ahora realiza nuevos procedimientos médicos.

“Este tipo de intervenciones han sido posible gracias al trabajo de nuestros profesionales de la salud. Seguiremos evaluando a nuestros pacientes que puedan reunir las condiciones necesarias y someterse a este nuevo procedimiento” indicó.

Cabe señalar que el Fondo Intangible Solidario en Salud (FISSAL) viene financiando la diálisis peritoneal a los asegurados del SIS.

En el equipo multidisciplinario participaron médicos Claudia Cueva Chuquihuanca, Víctor Mateo Samillán, Nancy Carolina García Johnson; licenciada Milagros Benites Reyes; y Técnica Mariana Salazar Sarango.

DEBE SABER

El Unidad Funcional del Servicio de Nefrología del Hospital de Apoyo II-2 Sullana continúa capacitándose para brindar una mejor atención a los pacientes con enfermedad renal crónica y contar con una Unidad de Diálisis Peritoneal (DIPAC) con equipos modernos y ambientes idóneos que requieren dando cumplimiento a las normas de bioseguridad.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1