ERP. El caudal del río Chira en la zona de Sullana, es significativo debido a las intensas lluvias del sur del Ecuador y de la sierra de Piura, que han llevado a los funcionarios del proyecto Chira-Piura a liberar el agua que ingresa por su cauce. Como era de esperar, debido a la masa de agua, el caudal se desbordó en las zonas bajas, tanto en la margen derecha como en la izquierda, afectado negocios y terrenos agrícolas.
De acuerdo a la información del proyecto Chira Piura, a las 7 de la mañana del 31 de marzo, el caudal del rio que pasó por el puente de la ciudad de Sullana fue de 2380 mts3/ seg.
El Regional de Piura, visitó el lugar para ver de cerca los impactos, primero del puente “Artemio García Vargas” que debido a las lluvias han ocasionado un tremendo forado; pero igualmente, observar la creciente del principal río de la Región Piura. La presa Sullana, ubicada a la altura de Sullana, se encuentra totalmente saturada y la masa de agua seguirá incrementándose si las lluvias persisten.
El Club construido en la margen derecha del río fue inundado por el desborde del las aguas, otro establecimiento comercial ribereño a la altura del Puente Isaías Garrido tuvo el mismo problema, en tanto en la parte de la represa Sullana, en la margen derecha, tierras de cultivo quedaron entre las aguas.
En la margen izquierda, un negocio que se ha posicionado en toda la ribera y alquilan pequeñas embarcaciones en épocas normales, fue copada por el agua; la demanda disminuyó, pero se mantuvo el restaurante que ha sido acondicionado. Otro invasor de la ribera del río Chira también se encuentra amenazado por el desborde del río Chira.
De acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología Dirección Zonal I de Piura, existen condiciones para que las precipitaciones se sigan dando en la zona alta de la cueca del Catamayo y también en la serranía de Piura, cuyos ríos de dichas cuencas desembocan en el río Chira. El caudal de la Represa de Poechos, viene siendo liberado y no llamaría la atención que las descargas sean mayores.