ERP. Residuos y grandes cantidades de basura son extraídos del alcantarillado por hidrojets, que diariamente recorren la ciudad de Sullana, como parte del trabajo articulado del Ministerio de Vivienda, a través del Otass y la EPS Grau.
A esta descolmatación de las redes de alcantarillado con hidrojets, se suma el uso de varillas de acero, además de carrete cobra de fibra y máquinas balde, esto debido a la complejidad del sistema de alcantarillado. El programa de limpieza beneficia en un tramo superior a los 20 kilómetros, en zonas críticas donde se succionan las aguas residuales acumuladas y limpian el desagüe de materiales, residuos o productos que obstruyen las tuberías, liberándolos de sedimentos y gran cantidad de basura.
Estas intervenciones se vienen realizando en Santa Teresita, Buenos Aires, Bellavista, 9 de Octubre, Sánchez Cerro, el mercadillo de Ballavista, las calle Santa Úrsula, en los exteriores del hospital, en el Obrero, entre otros sectores.
“En Sullana hay varios puntos donde se producen colapsos y los asentamientos humanos Santa Teresita, 9 de Octubre, El Obrero, Villa Primavera, entre otros sectores, presentan incidencias de colapso del desagüe. También, se observa durante las limpiezas, que los residuos y la basura arrojada afectan el sistema de alcantarillado de estos sectores, es por ello, que estamos coordinando proyectos de agua y saneamiento con la Municipalidad Provincial de Sullana, que beneficien a los lugares más críticos y a la vez, interviniendo con máquinas hidrojets y máquinas de balde”, mencionaron representantes de la zonal Sullana.