Piura: productores de El Faique y Canchaque reciben asistencia técnica para mejorar calidad del café

Opiniones
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Especialistas de la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional Piura han desarrollado una serie de jornadas de capacitación y asistencia técnica dirigidos a 400 productores de café de los sectores Puente Piedra y La Capilla (San Miguel de El Faique), y La Esperanza (Canchaque), lo que les permitirá mejorar sus prácticas de cosecha y postcosecha para obtener un grano más competitivo.

En el marco del Proyecto Café Orgánico, que ejecuta la Dirección Regional de Agricultura de Piura, los expertos del GORE no solo dictan talleres, también brindan acompañamiento técnico a los caficultores, insistiendo en la necesidad de asegurar la calidad del grano desde su maduración hasta el procesamiento final. Esto permitirá a los productores mejorar la calidad del grano, elevar su puntaje en taza de 83 a 86 puntos -un avance significativo en sabor, aroma y aceptación comercial-, para competir en mercados especializados.

En el sector Puente Piedra, se evaluó el grado óptimo de maduración del café y se reforzaron los conocimientos sobre el momento preciso para la recolección. En La Capilla se monitorearon viveros para asegurar una buena formación de nuevas plantas, mientras que en La Esperanza se supervisaron los módulos de poscosecha que ya vienen siendo utilizados por los productores. Estas acciones son necesarias para conservar la calidad del grano desde el campo hasta el secado.

Los aprendizajes obtenidos se están replicado, mediante talleres dirigidos, en las 8 cooperativas participantes del Proyecto. La Dirección Regional de Agricultura, reafirma su compromiso con el fortalecimiento del café orgánico regional, brindando asistencia continua para elevar la calidad del producto y mejorar la rentabilidad de los pequeños caficultores.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1