ERP. Con el objetivo de brindar atenciones más oportunas y mejorar la calidad de vida de los asegurados, el Seguro Social de Salud (EsSalud) puso en funcionamiento una moderna Posta Médica y amplió la capacidad de atención del laboratorio del Centro de Atención Primaria (CAP) II Chulucanas, ambos ubicados en Morropón (Piura). Estas obras permitirán ampliar la cobertura y acercar los servicios de salud a la población.
“Estoy muy agradecida por el laboratorio porque está muy bien implementado. Ahora ya no debemos irnos tan lejos a sacarnos análisis, y aquí mismo nos dan los resultados rápido”, dijo la señora Yenny Valladolid Rosas (46 años).
Las atenciones brindadas en la posta médica y en el servicio de laboratorio se enmarcan en el fortalecimiento de la atención primaria, uno de los ejes principales de la gestión del Dr. Segundo Acho, presidente ejecutivo de EsSalud.
El nuevo local de la Posta Médica de Morropón fue cedido en uso por la municipalidad provincial. El anterior local tenía 120 metros cuadrados; mientras que el actual abarca 600 metros cuadrados de moderna infraestructura. Aquí se brindarán servicios en medicina, obstetricia, odontología, laboratorio, medicina física, enfermería, tópico y triaje. Además, contar con cadena de frío y un consultorio exclusivo para personas adultas mayores.
En tanto, el laboratorio del CAP II Chulucanas beneficiará a más de 45 mil asegurados de las provincias piuranas de Morropón y Huancabamba, quienes antes debían trasladarse hasta la ciudad de Piura para realizarse estudios especializados. Con su optimización, la capacidad de atención se ha triplicado, alcanzando hasta 5 mil análisis mensuales, lo que garantiza diagnósticos más rápidos y sostenibles en el tiempo.
El doctor Acho Mego resaltó que estas acciones forman parte de la política institucional orientada a fortalecer la capacidad resolutiva de los establecimientos y a descentralizar la atención. “El asegurado es nuestra prioridad. Con las mejoras en el laboratorio buscamos reducir los tiempos de espera y evitar traslados innecesarios. Nuestra meta es que la atención esté más cerca de donde vive la gente”, subrayó.
El Dr. Edilberto Salazar Zender, gerente central de Operaciones de EsSalud; y la Dra. Egla Salazar Arias, gerente de la Red Asistencial Piura, supervisaron los ambientes de la posta y el laboratorio.