Ayabaca: rondas campesinas reciben capacitación sobre justicia comunal

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Dejaron sus oficinas y se trasladaron hacia las comunidades para generar capacidades sobre la función que cumplen estas organizaciones. Los jueces de la Corte Superior de Justicia de Piura doctores Jorge Hernán Ruiz Arias, Manuel Arrieta Ramírez y Rolando Sicha Navarro, capacitaron a un aproximado de 200 personas en temas de Justicia Comunal en la sierra de nuestra región.

La actividad se desarrolló en la jurisdicción de la Comunidad Campesina de Marmas, distrito de Montero, en la provincia de Ayabaca.

Jueces en Montero capacitan a tondas campesinasJueces en Montero capacitan a tondas campesinas

En este evento participaron las autoridades de los distritos de Montero y Jililí; alcaldes, sub prefectos, jueces de Paz, policías e integrantes de las rondas campesinas de ambos distritos. Justamente, estas últimas cumplen un rol importante en mantener la paz y el trabajo en sus comunidades. 

Dentro de las exposiciones se abordó los temas: el debido proceso ronderil, las funciones de la justicia comunal con la justicia ordinaria. Esta actividad forma parte del proceso de acercamiento entre la justicia comunal que utiliza las rondas campesinas y la justicia ordinaria que aplica el Poder Judicial.

Al finalizar, los asistentes reconocieron y felicitaron públicamente el trabajo de la Corte Superior de Justicia de Piura y su presidente Jesús Alberto Lip Licham, así como al director de la Escuela de justicia de Paz e Interculturalidad, Jorge Hernán Ruiz Arias.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1