Eligen Señorita Ayabaca 2019 quien presidirá 158° Aniversario de la provincia

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La provincia de Ayabaca, ubicada en la sierra de la región Piura, estará cumpliendo el 30 de marzo su 158° Aniversario de creación política. En tal sentido y siguiendo con la tradición para estas efemérides, eligió a su soberana quien presidirá los actos, cívicos, militares y recreativos programados en las próximas semanas. Andy Yasbeth Manchay Cunya, fue elegida en una noche de belleza y armonía.

La Señorita Ayabaca 2019 es una joven representante del sector El Cerro y que tiene su pergamino haber sido antes Reina del Bosque de Cuyas, estudio Administración y Hotelería. Como Señorita Simpatía el jurado calificador se inclinó por la belleza de Julia Margot. 

Andy Yasbeth Manchay, fue elegida como Señorita Ayabaca 2019Andy Yasbeth Manchay, fue elegida como Señorita Ayabaca 2019 | Fotografía: Diario Guayacundo

La provincia de Ayabaca, cumple 158 años de creación política el próximo 30 de marzo. Es una población que siguió presente tras el nacimiento de la República y que se creó en 1861 conjuntamente con su similar de Huancabamba y que poco después se desmembraron para constituir cada una su propia identidad.

Es un territorio rico en matices y se distingue por su diversidad ecológica y ambiental. Desde la parte más baja de la provincia conformada por distritos como Suyo, Paimas y Montero, se eleva hacia la cordillera albergando similares como Montero, Frías, Pacaipampa, Lagunas, Jililí y el propio Ayabaca, los cuales demuestran que la vida en la sierra es posible y es una comunión entre el hombre y la naturaleza.

Tan es así que al llegar a la capital provincial, no es solo encontrarse con la efigie del Señor Cautivo de Ayabaca, símbolo de la religiosidad del norte peruano y sur del Ecuador; sino igualmente es todo un espectáculo mirar todas las estribaciones de la cordillera, con sus parcelaciones en algunos casos y la floresta singular en otros.

Por su territorio cruza el camino inca que antaño unían pueblos del Tawantinsuyo y en plena cordillera uno de los vestigios y legados más importantes encontrados como es Aypate; esta particularidad ha llevado a convertir a la provincia de Ayabaca como la “Capital arqueológica de la región Piura”.

El aniversario provincial es una oportunidad para la integración de la población de sus distritos y una oportunidad de celebración de su población, con verbenas, bailes, expresiones culturales y de esparcimiento, entre otras, que demuestra el espíritu creativo y festivo de la población ayabaquina.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1