ERP. Los pescadores y armadores anchoveteros de la flota industrial de madera, adscritos a la Ley 26920, acordaron por unanimidad realizar un paro este jueves 7 de marzo en la Provincia de Sechura, al norte del país. Ello en señal de protesta y rechazo a las políticas abusivas del Produce, quien pretende incrementar en forma injustificable el derecho de pesca de US$4 a US$15 por tonelada.
Los pescadores industriales denunciaron una actitud intransigente del viceministro de Pesca, Javier Atkins, quien muestra un desmedido interés por incrementar los derechos de pesca, afectando así a las embarcaciones formales, y que traería como consecuencia la desaparición de este sector.
“Rechazamos la burla del viceministro de Pesca y del Ministro de la Producción quienes instalan una mesa técnica y por detrás coordinan con pseudos-dirigentes pesqueros, quienes quieren un aumento de US$25 la tonelada”, sostuvo el presidente del gremio, Fidel Periche.
El dirigente comentó que los economistas y técnicos de Produce no muestran posición flexible y sus argumentos no tienen sustento real. Es decir, pretenden convertir al sector público pesquero en un ente de recaudación más que en uno de apoyo o gestión de soluciones a los verdaderos pescadores.
“El Gobierno sigue con la visión de que la pesca es un sector altamente rentable para los armadores y tripulantes. Sin embargo, en los últimos años la situación decayó tanto y las políticas del Gobierno parecen apuntar a la desaparición de esta flota”, denunció.
“Según el ministro Perez Reyes el aumento de US$15 la tonelada no nos va a perjudicar, pero eso no es verdad. Sí van a quebrarnos y hacernos desaparecer, nos verán luchando y reclamando en las calles. Todos unidos al Paro”, manifestó.