ERP. La emblemática pava aliblanca (penelope albipennis), símbolo del Área de Conservación Regional Bosque Seco Salitral – Huarmaca, que está cumpliendo siete años de creación como tal, es motivo de atención por organismos vinculados a la diversidad biológica.
A los estudios que sobre esta especie se han realizado, al trabajo que ejecuta el Gobierno Regional Piura a través del proyecto ""Mejoramiento de los Servicios de Protección y Manejo Sostenible del ACR Bosques Secos de Salitral-Huarmaca", y la ONG Alternativa, se suma ahora el interés del Ministerio del Ambiente por trabajar en la investigación de la pava en su corredor habitad, Piura, Lambayeque, Cajamarca.
Consultoria Pavi Aliblanca
Con este propósito el Minam ha contratado servicios de consultoría con el consorcio Bruselas, para elaborar un estudio de investigación que comprende cinco componentes, trabajo que a decir del gerente regional de Recursos Naturales, Ronald Ruiz Chapilliquen, debe ser aplicada para mejorar las condiciones de vida de la especie.
La implementación de medidas prácticas producto de la investigación, es un aporte valioso que debe tenerse en cuenta, ha señalado por su parte, Vicente Merino Merino, sub gerente de Recursos Naturales, que junto con José Landauro Aponte, jefe del ACRBS Salitral-Huarmaca, participaron de la reunión de trabajo, con Nelson Echevarría Capcha, representante de la consultora.
En este sentido, en gobierno regional brindará todo el apoyo necesario para la realización de los estudios, predisposición que se da por igual a quienes se interesan por contribuir en el desarrollo de la región.