Gerencia de ProRural entrega 912 títulos de propiedad a agricultores de Pacaipampa

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El Gobierno Regional Piura, a través de la Gerencia Regional de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Rural y Estatal (ProRural), entregó 912 títulos de propiedad a los agricultores del distrito de Pacaipampa, correspondiente a los sectores de Pata de Cachiaco, Mangas de Cachiaco, San Juan, Peña Blanca, Santa Cruz y El Palmo.

La gerenta de ProRural, Olga Trelles Martino, informó que en el marco de las políticas de saneamiento físico legal de la propiedad rural, y de acuerdo con los objetivos trazados por la gestión del gobernador Reynaldo Hilbck, de formalizar y titular a los agricultores de las zonas más alejadas de nuestra serranía piurana, un equipo se trasladó hasta el sector de Pata de Cachiaco para entregar 912 títulos de propiedad en beneficio de 216 familias de las localidades en mención.

Entrega de titulos de propiedad en PacaipampaEntrega de titulos de propiedad en Pacaipampa

Asimismo, manifestó que el año pasado se entregó 1043 títulos a los agricultores de los sectores de Totora, San Juan, Pumurco y El Palmo.

Daniel Chuquihuanga Neira, agricultor del sector Peña Blanca, se mostró agradecido por la entrega de su título que lo convierte en propietario de su terreno. "Agradezco a ProRural por los trabajos realizados en el sector de Peña Blanca, ahora podremos disponer de los beneficios que nos da la ley", expresó.

Baomelia Mendoza Gómez, Clemente Neira Campos y Noé Jiménez Zurita, agricultores de los sectores Pata de Cachiaco, Mangas de Cachiaco y Santa Cruz, expresaron su agradecimiento al gobierno regional y al personal de ProRural por los trabajos realizados y solicitaron que continúen con la titulación en la sierra de la región.

Finalmente, Trelles Martino agradeció a las autoridades locales y a los agricultores beneficiados por confiar en el equipo técnico legal de su representada, que realizó las labores de linderación y empadronamiento. La funcionaria además se comprometió a continuar impulsando la formalización y titulación de predios rústicos ubicados en las zonas más alejadas.

Dato

Cabe señalar que la formalización y titulación de predios rústicos otorga seguridad jurídica; así como realizar actos de disposición, acceder a créditos para mejorar la producción en beneficio de las familias, aumenta el valor de sus tierras, entre otros.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1