Gestantes de La Encantada participan de campaña “Maternidad saludable y segura”

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. A fin de reducir los índices de mortalidad materna, gestantes de La Encantada participan de la feria informativa “Maternidad Saludable y Segura”. Durante la actividad, que es organizada por la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba y centro de salud La Encantada, se promovió a través de sesiones informativas y sociodrama la importancia de acudir al centro de salud más cercano cuando las mujeres noten ausencia de regla y, los cuidados durante el embarazo. También, personal de salud realizó sesión demostrativa de lavado de manos para evitar enfermedades.

Las gestantes participaron del singular concurso “Pintado de Pancitas” donde de manera creativa dibujaron sonrisas y gestos de bebés felices; todas recibieron premios. 

“Acudir a los controles pre natales para ser evaluadas por especialistas permite llevar un embarazo sin complicaciones y tener un bebé sano. Se les debe descartar enfermedades como anemia, hipertensión, diabetes, cáncer de mama y de cuello uterino, entre otras”, informó el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Dr. Aníbal Calle Chumacero.

Indicó, que es indispensable una adecuada nutrición para evitar la anemia. “Deben consumir diariamente alimentos que contengan hierro de alta calidad o absorción, como son los de origen animal. Entre ellos la sangrecita, bazo, bofe, riñón, corazón; además del pescado (2 a 3 veces por semana), carne de res, entre otros”, recomendó.

gestantes participan 1

Por su parte, la responsable de la estrategia Salud Materno Neonatal de la Sub Región de Salud, obstetra Jaqueline Calle Saavedra, refirió que la gestante debe recibir el paquete básico que permita la detección oportuna de signos de alarma y factores de riesgo para el manejo adecuado de las complicaciones que puedan presentarse tanto en la madre como en el bebé.

“El paquete básico consiste en evaluación completa de la gestante que incluye toma de presión arterial, temperatura, peso, talla, entre otros. También la detección de factores de riesgo, como enfermedades anteriores, hereditarias y hábitos dañinos”, precisó.

Dato

En lo que va del año se han reportado 2 muertes maternas en el Alto Piura. Una en Frías y otra en Choco (Yamango).

 

Publicidad Aral1

Paypal1