Chulucanas: monitorean ovitrampas para cortar ciclo de reproducción de zancudo Aedes Aegypti

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Personal de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba monitorea constantemente las 91 ovitrampas instaladas en diferentes localidades de la provincia de Morropón, con la finalidad de cortar el ciclo de reproducción del zancudo Aedes Aegypti que transmite el dengue, la chikungunya y el zika.

La bióloga Sissy Lizama Prieto, encargada del proyecto Ovitrampas, recordó que estas son trampas que se colocan estratégicamente en las viviendas, seleccionadas previa evaluación de sectores, para que el zancudo hembra coloque sus huevos.

“Este método, que consiste en un recipiente circular color negro, en cuyo borde interior lleva un papel toalla color blanco y, agua reposada, nos permite identificar oportunamente lo sectores donde hay presencia del zancudo para poder intervenir, ya sea con la abatización o fumigación”, indicó.

control ovitrampas 1

En este sentido, exhortó a los ciudadanos continuar apoyando en esta labor

“Queremos que todos continúen participando en este trabajo. Las casas de las familias que fueron seleccionadas para instalar las ovitrampas no solo deben cuidarlas sino también brindar las facilidades al personal de salud que realiza de manera semanal el monitoreo de este innovador método”, agregó la bióloga.

Importante

Este procedimiento ha permitido a la fecha actuar rápidamente en lugares donde la presencia zancudo empezaba a tomar terreno. Las zonas intervenidas fueron Morropón, Chulucanas, Salitral, Malacasí, entre otras.

Dato:

Los distritos donde se han instalado la 91 ovitrampas son: Chulucanas (57), Morropón (30) y Salitral (4).

 

Publicidad Aral1

Paypal1