ERP. A pocos días de la fiesta del Señor Cautivo, la SUCAMEC y la Policía Nacional del Perú, con apoyo del Ministerio Público, incautaron unos 300 kilos de productos pirotécnicos ilegales en la ciudad de Ayabaca, región Piura, los cuales iban a ser comercializados y utilizados para la elaboración de “castillones” situación que constituye un peligro para la Festividad.
Los pirotécnicos, como bombardas, mechas y otros insumos para la elaboración de productos detonantes, se hallaron en una vivienda cerca de la Plaza de Armas de Ayabaca, lo cual ponía en riesgo a la ciudadanía en general que transita por la zona. Durante la intervención, cuatro personas quedaron a disposición de las autoridades por no contar con las autorizaciones respectivas.
Cabe indicar que la manipulación de productos pirotécnicos debe ser realizado por una persona autorizada mediante el carné de manipulador de productos pirotécnicos emitido por la Sucamec.
Además, la comercialización y uso no autorizado de productos pirotécnicos, así como la venta de éstos a menores de edad, constituyen un delito, tipificado en el Código Penal, sancionado con pena de 4 a 8 años de cárcel, o de 5-10 años si a causa de dicha acción se genera lesiones graves o muerte de personas.
La SUCAMEC, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, Ministerio Público y municipalidades provinciales y distritales de Piura vienen realizando operativos conjuntos para detectar puntos de venta y fabricación ilegal de pirotécnicos y así evitar accidentes durante las fiestas.