Representantes de instituciones y organizaciones de cuencas transfronterizas son capacitadas en tratamiento de aguas residuales

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Para sensibilizar a funcionarios de instituciones y actores locales de Piura y Tumbes, en la necesidad urgente de mejorar el tratamiento de aguas residuales para reducir la contaminación en las fuentes naturales de agua, se desarrolló el taller “Alternativas Tecnológicas y Modelos de Gestión para el Tratamientos de aguas residuales en las Cuencas Transfronterizas Zarumilla, Puyango-Tumbes Y Catamayo-Chira”.

Este certamen fue organizado por la Autoridad Nacional del Agua ANA, del Ministerio de Agricultura y Riego, en el marco del Proyecto Gestión Integrada de Recursos Hídricos en Acuíferos y Cuencas Transfronterizas (GIRHT), financiado por PNUD-GEF.

El evento contó con la participación de 35 profesionales y técnicos de instituciones y organizaciones vinculadas al tratamiento de aguas residuales de las cuencas transfronterizas, entre ellas las Áreas Técnicas Municipales (ATM) de gobiernos locales, Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS), SUNASS, EPS GRAU S.A., DRVCS, MVCS, OEFA, AAA Jequetepeque Zarumilla-ANA, Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chira-Piura, y Administración Local de Agua Chira y Alto Piura.

Visita Ptar Tumbes

Durante el primer día de taller se abordaron temas como conservación de las fuentes de agua en el marco de la GIRH, tecnologías para del tratamiento de aguas residuales y reúso, análisis del marco normativo para el tratamiento y reúso de aguas residuales, diagnóstico del tratamiento de las aguas residuales en el Perú, situación del servicio de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en Piura.

Para el segundo día, por la mañana, los participantes visitaron las plantas de tratamiento de A.H Tacalá y del sector Nor-Oeste, verificando la situación de las mismas y sus potencialidades para el reúso de las aguas tratadas. Por la tarde, los representantes de EPS Grau y del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento compartieron los proyectos actuales y próximos a ejecutar en materia de agua y saneamiento en Piura. Así mismo se explicó detalles de los proyectos pilotos en tratamiento de aguas residuales que se viene gestionando en el Proyecto GIRH en Cuencas Transfronterizas.

VisitaPTAR1

Finalmente el Ing. Juan Gómez Murillo, Director de la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque Zarumilla remarcó la importancia de emprender un trabajo articulado entre los diferentes sectores e instituciones para abordar de manera integral la compleja problemática de las aguas residuales que se convierten en contaminantes de las fuentes de agua.

 

Publicidad Aral1

Paypal1