ERP. La Sub Región de Salud Morropón Huancabamba en trabajo articulado con el sindicato de Construcción Civil de Chulucanas acordó realizar una serie de actividades en beneficio de la salud de la población chulucanense. Estas labores se centran en las acciones denominadas como preventivo promocionales a favor de toda la jurisdicción de esta provincia piurana.
En este sentido, se acordó realizar un diagnóstico de los principales puntos críticos ambientales en ésta localidad para posteriormente organizar campañas de limpieza y descolmatación, así como evitar que se arroje aguas servidas a los canales.
“Como sector continuamos buscando aliados para trabajar más en salud preventiva promocional. La limpieza de toda nuestra ciudad es fundamental para estar sanos. El trabajo con la población organizada es fundamental en este tipo de acciones”, dijo el director de la Sub Región de Salud Morropón Chulucanas, Dr. Aníbal Calle Chumacero.
Refirió, que también se involucrarán a más sectores como Municipalidad de Chulucanas, Gobernación Política, Policía, Fiscalía, Diócesis. “El municipio siempre nos apoya en éste tipo de actividades. Esperamos la participación de todos en la reunión que estamos convocando para el jueves 17 de agosto”, mencionó.
Por su parte, el presidente del Sindicato de Construcción Civil, Sr. Jhon Valdivieso Luna, saludó ésta articulación de esfuerzos para evitar enfermedades en la comunidad. “Nosotros estamos dispuestos a participar de todas las acciones que permitan tener sanos a nuestra población”, indicó.
Mencionó, que como sector están cansado de que se continúe votando aguas residuales en las afueras de Chulucanas. “Exigimos que EPS Grau controle ésta problemática”, puntualizó.
Transferencia de conocimientos
En otro momento, Aníbal Calle, se comprometió a capacitar a los integrantes del sindicato. “Ponemos a disposición a nuestro personal para que brinden charlas sobre cómo prevenir diferentes enfermedades como el dengue, chikungunya, zika, enfermedades diarrecicas, infecciones respiratorias, entre otras”.
“Exijan proyectos de agua”
De igual forma, el funcionario exhortó a los presentes exigir a los candidatos al sillón municipal proyectos de agua potable de calidad y cantidad necesaria. “Si todos tuviéramos agua las 24 horas del día nadie la almacenara y, por ende no habría forma de que aparezca el zancudo Aedes Aegypti. Esto debemos exigir a los próximos candidatos”, acotó.