COFOPRI culmina catastro de daños en la sierra piurana

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal - COFOPRI culminó el trabajo de levantamiento de información catastral en los distritos de la sierra piurana, a fin de determinar con exactitud la cantidad de viviendas que quedaron en condición de inhabitables y colapsadas a consecuencia del fenómeno "El Niño costero".

Tras las visitas y coordinaciones del personal de COFOPRI con los alcaldes y responsables de Defensa Civil, se realizó el trabajo de catastro de daños en los distritos de Santo Domingo, Santa Catalina de Mossa, Chalaco y Yamango en la provincia de Morropón. También en la provincia de Huancabamba, donde se intervino en Huarmaca, Sóndor y El Carmen de la Frontera.

Cofopri Sierra01

De igual manera se realizaron labores de campo en los distritos de Ayabaca, Lagunas, Sapillica, Jilili, Frías, Pacaipampa y Sicchez, además en las jurisdicciones de Paita, Talara y Sechura.

Toda la información recogida es supervisada y contrastada antes de ser ingresada a la plataforma del Sistema Integrado de Catastro Multipropósito – SICAM. Ésta será derivada al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y servirá como insumo para la planificación del proceso de Reconstrucción con Cambios que lleva adelante el gobierno central.

En un reporte preliminar de la región Piura se habían catastrado 104 824 viviendas, identificando 10 mil 791 inmuebles inhabitables y 2 568 colapsados. Asimismo, 41 mil 592 presentaban afectación leve, 22 mil 315 afectación moderada y 27 mil 558 no fueron afectadas. A estos datos se sumarán los recogidos en los predios de la sierra piurana.

Cofopri sierra02

 

Publicidad Aral1

Paypal1