Proyecto Especial Alto Piura avanza con perforación de túnel de trasvase

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El proyecto Alto Piura viene avanzando de acuerdo a lo previsto, el cual se refleja con los 533 metros de perforación de lo que será el túnel de trasvase que pasará las aguas del río Huancabamba hacia la zona de la provincia de Morropón, cruzando una extensión aproximada de 14 kilómetros desde el valle del Huancabamba hasta la zona costera. 

El proyecto se encontraba paralizado y tras gestiones realizadas por la gobernación del Gobierno Regional de Piura se reinició. "El Proyecto gracias a Dios está caminando y los trabajos no se detienen. Estamos avanzando y esperamos llegar pronto al primer kilómetro", manifestó Marco Vargas Trelles, gerente general del Peihap.

Informó que el Contratista está terminando los trabajos de rehabilitación de los caminos acceso al portal de salida y ha iniciado el transporte de maquinaria para empezar la perforación por este punto, para ello se ha habilitado un badén en el sector del puente La Filadera para movilizar la locomotora y los vagones que se usarán en estos trabajos.

Tunel Perforacion Alto Piura

 

Asimismo, explicó que gracias a la gestión que el Ing. Reynaldo Hilbck ha realizado ante el Gobierno Central, se podrá realizar una trasferencia presupuestal de los mismos fondos del PEIHAP, para usarlos en los otros componentes.

"Gracias a esta iniciativa, podremos destinar presupuesto para realizar los estudios de los reservorios de Charanal, Yapatera, Bigote y la bocatoma de Pabúr, que están enmarcados en el Cuarto Componente, y son muy importantes para el valle del Alto Piura", señaló Marco Vargas.

Indicó que paralelamente a las obras del Primer Componente, que es la construcción del Túnel y la Presa, se avanzará con los estudios de estos reservorio, que son necesarios no solo para la irrigación de los cultivos de la zona, sino fundamentalmente para regular el caudal en temporadas en fuertes lluvias.

"Con los estudios ya elaborados, se podrá buscar financiamiento para la ejecución, por ello nos hemos reunido con la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios y estamos gestionando, para que a estos reservorios se les considere un financiamiento en el paquete de obras que se ejecutarán en el marco de la reconstrucción", manifestó.

Además, señaló que gracias a las gestiones que realiza el Ing. Reynaldo Hilbck, mandatario regional de Piura, también se transferirá presupuesto para iniciar los estudios del segundo y tercer componente del proyecto, que comprende las centrales hidroeléctricas y la irrigación de las tierras nuevas.

Por otra parte, informó que se iniciarán próximamente las pruebas de energía en la Línea de Transmisión, bajo la supervisión de Enosa. Además, se ha iniciado el levantamiento de estructuras en la construcción del campamento industrial de Pampas.

 

Publicidad Aral1

Paypal1