Terminales Portuarios Euroandinos y SUNAT optimizan la seguridad del puerto de Paita

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Un escáner móvil se suma al equipamiento con el que cuenta SUNAT para fines de control en el puerto de Paita. Gracias a la implementación de un nuevo escáner en el puerto de Paita se optimizarán los procedimientos de seguridad. Este equipo permitirá detectar las posibles contaminaciones con mayor precisión, capacidad y velocidad. 

La SUNAT será la encargada de operar el escáner en coordinación con Terminales Portuarios Euroandinos (TPE), operador del puerto de Paita, quien facilitará los espacios para el adecuado control. La nueva herramienta se suma al equipamiento con el que cuenta actualmente la SUNAT en la zona norte del país, tales como el Detector de trazas e identificadores de sustancias químicas, kits anti contrabando, entre otros, para el control de la carga.

El uso de equipos y herramientas tecnológicas son elementos necesarios para desarrollar las tareas de control en armonía con las técnicas de gestión de riesgo, procurando neutralizar las amenazas que suponen el contrabando, la defraudación de rentas de aduanas, la defraudación tributaria y el tráfico ilícito de mercancías.

Carlos Merino, Gerente General de TPE indicó “Esta medida nos ayudará a optimizar el control del puerto y protegerlo ante uno de los mayores problemas que acontece la región norte, el narcotráfico. Terminales Portuarios Euroandinos y la SUNAT-Paita están centrados en prevenir la exportación de sustancias ilegales a través del puerto, el cual ahora tendrá mayores herramientas y un rol determinante para evitarlo”.

Desde la semana pasada, la SUNAT se encuentra haciendo inspecciones a la carga con el escáner móvil a los contenedores, comprobando su plena operatividad y funcionamiento.

terminales portuarios

 

Publicidad Aral1

Paypal1