Más de S/ 1800 millones ya han sido aprobados para obras de necesidad inmediata y prevención en el Norte

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) mostró en su última sesión de Directorio los avances alcanzados para el financiamiento de los proyectos de prevención y rehabilitación en la región Norte del país, según el encargo recibido por la propia norma; sin embargo, en algunos distritos de Piura, la situación está que asume mucha tensión. 

Para la ARCC, las inversión tienen el objetivo de contrarrestar los futuros desastres, en tal sentido se ha aprobado la intervención de 17 ríos y 11 quebradas, priorizando la Quebrada San Idelfonso (Trujillo) y el Afianzamiento del Reservorio de Poechos (Piura). Asimismo, se colocarán 7 mallas de contención en cinco quebradas del río Santa Eulalia y se rehabilitarán 22 en Lurigancho-Chosica (Lima).

Inundacion Tres Culturas

Para las principales vías y redes de saneamiento, ya se han transferido S/ 81 millones a las autoridades a cargo de ejecutar obras en 8 sistemas de agua y desagüe, 13 vías principales en Piura, 5 pistas y la rehabilitación de la avenida emblemática César Vallejo en Trujillo y 2 estudios definitivos de carreteras nacionales.

De igual manera, se construirán 65 puentes, instalarán 29 mil viviendas temporales- de las cuales 2400 ya han sido habilitadas - e intervendrán 802 colegios, generando así 9,609 puestos de trabajo a través del programa Trabaja Perú.

Al respecto, el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Pablo de la Flor, señaló que “ya se está cumpliendo con transferir los recursos a las autoridades correspondientes para que puedan rápidamente adjudicar las obras y poner en marcha su ejecución en beneficio de la población afectada”.

Si bien desde la ARCC se trabajan los procesos para que estas acciones inmediatas se lleven a cabo, es importante acotar que antes de que los ministerios, gobiernos regionales y locales ejecuten las obras, estos deben cumplir con completar los perfiles y expedientes técnicos correspondientes.

Cabe mencionar también que todas estas actividades se vienen efectuando como medida preventiva, mientras se afina el Plan de Reconstrucción con Cambios, el mismo que se presentará a fines de agosto ante los alcaldes distritales, provinciales, gobernadores regionales y posteriormente al Concejo de Ministros.

 

Publicidad Aral1

Paypal1