Sechura: en operativo intervienen astillero naval ilegal y decomisan madera de faique

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), el Ministerio de la Producción (PRODUCE) y la Capitanía del Puerto de Paita intervinieron un astillero naval (centro de transformación primaria) ilegal y decomisaron 29 unidades de madera aserrada de faique, en el centro poblado Parachique de la provincia de Sechura.

En la acción conjunta, que contó con el apoyo de la División de Medio Ambiente Piura de la Policía Nacional del Perú, los ocupantes del astillero naval intervenido, ‘D.E.R Primos’, no mostraron la autorización de funcionamiento del establecimiento ni la Guía de Transporte Forestal de la madera de faique, que es usada para la elaboración de las embarcaciones pesqueras comerciales y artesanales.

En este sentido, los especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura, oficina descentralizada del SERFOR, decomisaron el producto forestal e iniciaron el proceso de investigación para establecer las responsabilidades administrativas, de acuerdo a la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre.

El responsable de la ATFFS Piura, Ing. Juan Otivo Meza, informó que la mencionada normativa, la Ley N° 29763, establece como infracciones muy graves ‘adquirir, transformar, comercializar, exportar, poseer recursos o productos forestales, extraídos sin autorización; y, que la sanción es el pago de una multa superior a los 40 mil 500 soles, equivalente a más de 10 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

Reiteró la importancia de la formalización de estos centros, porque de esta manera se controlará que el faique provenga de un bosque o plantación manejada de forma sostenible.

Asimismo, precisó que de acuerdo a la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, para los centros de transformación secundaria de productos forestales, en este caso para la construcción de embarcaciones pesqueras artesanales o comerciales, es PRODUCE quien los registra y aprueba los procedimientos y requisitos respectivos.

Más información

El faique (Vachellia macracantha) es una especie forestal que crece en los bosques secos del norte del país y que según el Decreto Supremo 043-2006-AG, que aprueba la categorización de las especies amenazadas de flora silvestre legalmente protegidas, se encuentra clasificada, como ‘casi amenazada’, por lo que uso ilegal es un agravante.

astillero 1

 

Publicidad Aral1

Paypal1