ERP. La torrencial lluvia de 62 milímetros por metro2 registrada ayer en el distrito de Tambogrande, dejó varias casas afectadas, calles inundadas y el cementerio colapsado.
Según reporte de Defensa Civil de la Municipalidad de Tambogrande, la lluvia que tuvo una duración de dos horas, dejó como consecuencia 3 mil casas afectadas y 100 casas damnificadas en zonas críticas a nivel distrital.
Los sitios que han sido identificados como vulnerables son los asentamientos humanos: Froilán Alama, Sobrevivir, Los Almendros, Sagrado Corazón de Jesús y en los centros poblados como: CP-3, CP-10, Progreso Bajo y Alto, Malingas, etc.
En medio de un panorama desolador, muchas de las viviendas se han quedado sin techos producto de los fuertes vientos, también paredes de casas ubicadas en zonas inundables han colapsado por la fuerza de la naturaleza; no obstante el secretario técnico de la plataforma de Defensa Civil, Ing. Juan Montero Carcelén inspeccionó los lugares, donde se les brindará la ayuda necesaria a las personas perjudicadas.
Además las quebradas como la de Carneros y San Francisco han aumentado su caudal, dejando intransitables los accesos de los tambograndinos que habitan en los centros poblados de Malingas y Hualtaco.
En la quebrada San Francisco, gracias a las gestiones realizadas por el alcalde de Tambogrande, se han ubicado 2 porta tropas del ejército El Algarrobo con 10 soldados, quienes ayudarán a trasbordar a las personas.
Montero Carcelén, argumentó que en las próximas horas se estará enviando un informe de evaluación de daños al Instituto Nacional de Defensa Civil para que envíe la ayuda necesaria de recursos de emergencia como calaminas, plásticos, colchones, entre otros.
Cabe resaltar que la oficina de Defensa Civil viene entregando plásticos para las personas que lo han perdido todo.
Fuertes vientos dejaron sin techo varias casas/Foto: Jimmy Farfán
Ocho pueblos aislados de Malingas
Varios pueblos del centro poblado de Malingas quedaron aislados, luego que la torrencial lluvia de 62 milímetros por m2, dejara como consecuencia varios caminos dañados, como el caso del centro poblado de Pueblo Libre.
Y es que la fuerza de la lluvia y los vientos huracanados, permitieron que la trocha carrozable de Pueblo Libre a Malingas se destruyera completamente, dejando aislados a 8 caseríos: Monte Verte Alto y Bajo, Las Salinas, El Carrizo, Tres Lanzas, Tinajones y El Convento.
Este accidente de la naturaleza, ha permitido que 10 metros del canal de regadillo TG-Malingas colapsaran, situación preocupante que pone en peligro la agricultura de la zona.
Al respecto, Defensa Civil en coordinación con el ejército peruano, con la ayuda de dos portatropas, trasladarán a la población de Malingas hacia Tambogrande, de las caudalosas aguas de la quebrada San Francisco.
Por otra parte para hacerle frente a esta emergencia, maquinaria del Ministerio de Vivienda, Municipalidad de Tambogrande, Junta de Usuarios de San Lorenzo y próximamente del ejército peruano, continuarán con los trabajos de mejoramiento de los caminos.