Organizan 3er Congreso de Niñas, Niños y Adolescentes: Nuevos retos para la niñez y adolescencia de Tambogrande

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Tambogrande. El Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes de Tambogrande en coordinación con la Demuna de Tambogrande y la ONG Plan Internacional han organizado el 3er Congreso de Niños, Niñas y Adolescentes denominado: Nuevos retos para la niñez y adolescencia del distrito; el mismo que tiene como objetivo generar espacios de diálogo o y reflexión en torno a los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes.

Este congreso que se desarrollará este viernes 20 de noviembre a partir de las 8:30 am en el teatro municipal, desde hace 3 años se ha consolidado como parte de las actividades por el aniversario de Tambogrande, que en esta oportunidad está cumpliendo 175 años de creación política.

Se espera reunir a 400 niños, niñas y adolescentes de las diferentes instituciones educativas del nivel primario y secundario de la jurisdicción, quienes tendrán la oportunidad de dar sus opiniones, brindar propuestas y aportes para abordar la problemática que afecta a esta parte de la población tambograndina, con el fin que se puedan plasmar en el plan de trabajo del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes y del Comité Multisectorial por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Durante esta jornada educativa también se juramentará al Consejo Consultivo de niños, niñas y adolescentes – CCONNA periodo 2016- 2018, que fueron elegidos democráticamente; así mismo se realizará un reconocimiento al CCONNA periodo 2013- 2015, quienes realizaron incidencia y plantearon propuestas logrando presupuesto para ejecutar proyectos a favor de niños, niñas y adolescentes del Distrito.

En este importante evento se realizará la ponencia: "Niños, Niñas y Adolescentes en situación de riesgo sociales en Tambogrande" que será asumida por el fiscal de familia, Dr. Víctor Bonifaz; así mismo se realizará un panel de comentaristas donde participarán diferentes instituciones que trabajan temas referentes a niñez y adolescencia.

Por otro lado se disertará el tema: "Por qué y cómo deben culminar la secundaria nuestros adolescentes" que estará a cargo del Lic. Edwin Helguero, Coordinador Regional de la Dirección Nacional de Educación del MINEDU y se contará con un panel de las diferentes instituciones garantes de los derechos de los niños, niñas y adolescentes: Ugel, Centro de salud de Tambogrande, Responsable de Centro de Formación Desarrollo Integral del adolescente CEFODIA, Gobierno Regional y un representante del Consejo Consultivo de Niños, niñas y adolescentes.

Datos

Este evento se realiza en conmemoración a los 26 años de la Convención de los Derechos del Niño que es primera ley internacional sobre los derechos de los niños y las niñas, el mismo que reconoce que todas las personas menores de 18 años tienen derecho al pleno desarrollo físico, mental social así como a expresar sus opiniones con libertad.

 

Publicidad Aral1

Paypal1