Paita: Destruyen zonas de acopio y procesamiento de pota

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Paita. La Municipalidad Provincial de Paita a través de la Subgerencia de Medio Ambiente a cargo del Ing. Roger Rosales Sandoval realizó un operativo inopinado a las afueras de la ciudad para poder localizar y destruir las zonas utilizadas para el acopio y procesamiento de harina de pota de manera informal causando daños al ecosistema de nuestra localidad.

Desde las 9:30 a.m. de ayer, personal de la Subgerencia de Medio Ambiente, subgerencia de Fiscalización, Subgerencia de Seguridad Ciudadana, Policía Municipal, Comisaría Sectorial y DIREPRO (Dirección Regional de Producción) se desplazaron hasta el KM N°53 de la Carretera Paita – Sullana territorio de propiedad de Céticos Paita para dar inicio a las acciones de mitigación contra la contaminación ambiental.

Ya en la zona se logró intervenir tres puntos de acopio y procesamiento de productos hidrobiológicos, para lo que utilizaban tinas de metal para hervir producto trozado que después era dispuesto en el campo para que mediante la presencia del sol pudieran terminar su secado y posterior almacenamiento en sacos de polietileno.

Durante la intervención propietarios que no se identificaron se apostaron a los alrededor manifestando que el trabajo realizado en la zona costeaba los estudios de sus menores hijos hecho que no justifica el agravio ambiental.

Mediante el uso de maquinaria pesada se procedió a realizar la destrucción de los depósitos y enterrar el producto en fresco y seco que se encontraba dispuesto en la zona. "Existe el compromiso de trabajar de forma conjunta para evitar que se siga atentando contra el ecosistema de nuestra Provincia de Paita. Hemos iniciado con la clausura de las tuberías de las empresas que arrojaban sus aguas al mar de nuestra bahía y hoy estamos continuando con los informales que procesan harina de productos hidrobiológicos" manifestó el subgerente de medio ambiente.

Criaderos Clandestinos

Así mismo se logró localizar un criadero informal de ganado porcino con un total de 70 especies realizando las coordinaciones con la Subgerencia de Comercialización para que puedan ser decomisados y evitar que este producto pueda llegar a los centros de abastos de carnes poniendo en riesgo la salud de las familias de nuestra localidad.

Más datos:

- Los centros destruidos han causado una pérdida económica de 50 mil nuevos soles debido al material (calamar gigante - pota), maderos, tinas de metal y personal desplegado para su tratamiento del producto.

- Cada saco de pota procesada en seco asciende a un monto de 150 nuevos soles.

Fotos: Cortesía MPPaita.

destruyenzonapta1

 

Publicidad Aral1

Paypal1