ERP. Preocupación entre las autoridades médicas de la provincia ha generado el incremento de casos de VIH Sida en esta provincia, por lo que al conmemorarse el “Día de la lucha contra el VIH-Sida” se han programado una serie de actividades para su prevención.
La obstetra, Miluska Vega, informó que en lo que va del presente año, se han confirmado en esta provincia 27 casos de VIH-Sida, -Entre ellos 01 menor de 17 años, 22 varones y 5 mujeres-, pudiendo llegar a fin de año, un total de 30 casos confirmados con esta enfermedad, es decir 10 más que el 2018.
Miluska Vega, indicó que se han programado para este 1 de diciembre una serie de actividades para la prevención del mal, como la de realizar despistajes y pruebas rápidas al público en general en la plaza principal de Talara, una kermes y pasacalle con la población clave en el coliseo Alan García en Talara Alta, charlas y juegos deportivos.
“Es alarmante y preocupante el tema de contagio y confirmación de casos de VIH-Sida en esta provincia. El incremento de riesgo por modo sanguíneo y de contagio directo sexual irresponsable, son las principales causas, trabajándose mucho con la mujeres gestantes contagiadas, con quienes se ha hecho una labor de tratamiento para que sus hijos no nazcan con este mal. Ahora estamos luchando por la no propagación del mal, por eso se ha iniciado una serie de actividades y campañas para prevenir el VIH-Sida, a la cual estamos invitando a toda comunidad talareña”, expresó la obstetra Miluska Vega.