Talara: Fondep realiza talleres promocionales del Concurso de Proyectos de Innovación Educativa

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Pariñas/Talara (ERP). El consultor del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP), Galo Flores Padilla, estuvo en Talara para desarrollar dos talleres promoción del Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa, edición 2019.

El evento se realizó en el Auditorio la Institución Educativa María de Fátima los pasados lunes 9 de setiembre para los niveles Primaria y secundaria; y martes 10 de setiembre para el nivel Inicial. Para que asistan al evento, a través de un comunicado, la Ugel Talara convocó a los directivos y a un miembro de la Comisión de Calidad, Innovación y Aprendizajes de las instituciones educativas de la Unidad de Gestión Educativa Local Talara.

En diálogo con los programas Síntesis Informativa y CNTV que se transmiten desde Talara, el consultor del FONDEP Gino Flores indicó que el lema de la edición 2019 del Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa es “Ideas que transforman”.

Agregó que el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana, en articulación con el Ministerio de Educación, ha lanzado el Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa, dirigido a todas las escuelas públicas del país, con la finalidad de incentivar la realización de innovaciones educativas efectivas para la mejora de los aprendizajes.

Detalló que el concurso, tras evaluación de un jurado, seleccionará a cincuenta (50) instituciones educativas con las mejores propuestas de innovación educativa. “Pueden postular escuelas de la educación básica regular, básica especial y básica alternativa. Los proyectos ganadores serán reconocidos mediante resolución ministerial y se financiará bienes y servicios requeridos en los proyectos hasta por un monto de S/ 20 mil”, acotó.

Fondep realiza talleres promocionales del Concurso de Proyectos de Innovación EducativaFondep realiza talleres promocionales del Concurso de Proyectos de Innovación Educativa

Según Flores Padilla, este concurso define a la innovación educativa como resultado de un proceso intencionado y pertinente, que parte del ejercicio reflexivo y que incorpora metodologías y estrategias pedagógicas o de gestión originales y efectivos, con impacto en los aprendizajes.

“Se sustenta en evidencia y sobre la base del Currículo Nacional. El concurso aporta a seguir una ruta para la viabilidad de proyectos y promover el logro de este tipo de innovación en las aulas”, remarcó el consultor del FONDES.

Tras explicar que el encargado de la inscripción será el director de cada II.EE en la Ugel Talara quien tiene hasta el 30 de setiembre para hacerlo, acotó que este concurso se realiza de acuerdo a la norma técnica denominada “Disposiciones que regulan la Intervención para el Fortalecimiento y Promoción de Buenas Prácticas e Innovación Educativa”, a través de la Resolución Viceministerial N° 170-2019-MINEDU, que establece el marco para la implementación de una serie de acciones para fortalecer y promover buenas prácticas e innovación, entre ellas este concurso a nivel nacional.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1