Talara: Escasa eficiencia y ejecución de obras en los Municipios

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Pariñas/Talara (ERP). Quedan cinco meses para culminar las actuales gestiones municipales de los alcaldes Pedro Hoyos, Rosa Vega, Christian Reque, Jhony Zárate, Jhonny Tinedo y Florencio Olibos, de La Brea, Talara, Lobitos, El Alto, Los Órganos y Máncora, respectivamente, y a la fecha la inversión en obras, lo que es el presupuesto de inversión de la mayoría de Municipios de la provincia de Talara, no ha llegado a una ejecución beneficiosa.

Es decir, no se ha gastado lo que corresponde a los casi 7 meses de lo que va del año fiscal 2018, del dinero que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destina a cada uno de los municipios de la provincia de Talara, para las obras que tanto exigen los pobladores.

Negritos Talara

Según una consulta amigable -realizada este viernes- al portal Transparencia Económica del MEF para el seguimiento de la Ejecución (Gasto) Presupuestal actualización diaria, el gobierno municipal de La Brea ha gastado 37,1%, Pariñas solo 25,2%, Lobitos 26,3%, El Alto 19,5%, Los Órganos 26,4% y Máncora 54,6%.

Este pobre desempeño de las administraciones ediles de la provincia de Talara graficada en la incapacidad para gastar el presupuesto asignado por el MEF, además, pone en riesgo los incentivos que el mismo MEF otorga a las comunas que logran inversiones en obras por encima del 40% de su presupuesto anual.

¿Culpa de quién es?

Algunos regidores señalan a la frondosa burocracia municipal; pero lo cierto es que la incapacidad para ejecutar las obras es un mal que arrastran la mayoría de municipios, básicamente porque los alcaldes se preocupan más por su liderazgo que en rodearse de funcionarios, técnicos y líderes capaces de sacar adelante una gestión.

Consultado el especialista en temas presupuestales e inversión pública, Econ. César Merino Chacón, sostiene que lo que sucede en el Municipio de Talara -por ejemplo- es un descuido y por qué no negligencia de los funcionarios.

Remarca que se debe a la mala programación de las inversiones, no toman en cuenta los plazos de acuerdo a ley, tampoco los plazos para una convocatoria. “Por ejemplo, la municipalidad provincial de Talara lanzó un paquete de obras, si mal no recuerdo, lo hizo a mitad de año. Eso no es recomendable y como si fuera poco han declarado nulo un proceso (Construcción de un recinto deportivo en el AH Víctor Raúl) lo que evidencia incapacidad funcional y mala programación de sus inversiones. ¿Por qué convocan después del primer semestre sin una planificación adecuada?

Finalmente, Merino Chacón, dijo que no es posible que a casi 7 meses del año fiscal 2018, el nivel de cumplimiento del Plan Anual de Inversiones de la MPT esté por debajo de lo normal, 28.19%.

El dato…

En el ranking del gasto presupuestal de las municipalidades provinciales de la región Piura, según el MEF, Talara ocupa el penúltimo lugar con 26, 8% superando solo a Paita que ocupa la última posición con 18,7%.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1