Pariñas/Talara (ERP). Ante la situación de diversos funcionarios y autoridades de las instituciones del Estado que se encuentran inmersas en actos de corrupción (como es el caso de la Ugel Talara y otras), piden tratar este tema con los escolares para evitar que vean como algo normal este flagelo.
En ese sentido, el psicólogo Manuel Galán Castillo sostiene que se tiene que trabajar contra este mal endémico que se ha instalado en las instituciones.
“En las instituciones no toda la fruta está mala, hay que trabajar la ‘tolerancia cero’ para la corrupción. La escuela es un núcleo y los docentes deben tratar temas sobre lo que puede ocasionar la corrupción en la sociedad. La familia también cumple un rol importante para aportar valores y la ética. Hay que hacer modelos de conducta y trabajar convocando a algunos especialistas”, sugiere el psicólogo Manuel Galán Castillo.
En esa misma línea, sostiene que la Ugel Talara, atendiendo a la cuota de currícula local, debe preocuparse por dar directivas para que en los colegios se trabajen temas de ciudadanía con los escolares talareños.
El especialista en Salud Mental manifiesta que muchas veces se interesa por otros temas por ejemplo cuanto sacó en las pruebas de matemáticas, en la ECE o la prueba PISA y no se preocupan en la ciudadanía.
“Hay que trabajar con los docentes, empoderarlos para que orienten a los alumnos porque ellos pasan la mayor parte del tiempo con los escolares. Hay que trabajar en temas de Salud Mental y legales para que conozcan las consecuencias negativas que causa la corrupción en las entidades”, puntualizó.