Implementan Centro de Operaciones de Emergencia en distrito de Lobitos

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El anuncio de fuertes lluvias y la experiencia de haber quedado aislados por varias semanas de la provincia durante el Fenómeno de El Niño (FEN) en el 2017, ha generado la inmediata reacción de las autoridades del distrito de Lobitos, quienes iniciaron la implementación de un Centro de Operaciones de Emergencia en la que están incluidos autoridades, empresas, instituciones del Estado y sobre todo la participación de la sociedad civil de Lobitos.

Fue durante reunión llevado a cabo en el distrito, en que el alcalde de Lobitos, Cristian Reque Llontop, instaló el comité de trabajo de prevención y riesgo de desastres, al igual que la juramentación de los miembros de la plataforma de Defensa Civil, para así iniciar el proceso de implementación del Centro de Operaciones de Emergencia de Lobitos. La primera en la provincia y región Piura.

El burgomaestre distrital recordó a los presentes que, el distrito durante el FEN del 2017, quedó por varias semanas aislada de la provincia de Talara, debido a las crecida de quebradas que destrozaron las dos vías de acceso, teniendo como único puente de comunicación la vía marítima, por lo que es necesario la implementación del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) a fin de tomar acciones de prevención y de operaciones inmediatas ante algún evento natural.

Reque Llontop, dio a conocer que el segundo nivel del salón multiusos “Mafalda Matanelli”, ubicado en el Barrio Primavera, es el lugar en donde se implementará el COE-Lobitos, por estar ubicada en una zona lejos del mar y no de alto riesgo.

Exhortó a las empresas petroleras que operan en el distrito, apoyar con los recursos necesarios el proceso de implementación del COE-Lobitos y a los empresarios hoteleros a brindar sus instalaciones durante tiempo de emergencia para ser usados como albergues para las personas o familias que resulten afectadas.

Concluyó refiriendo que el Ministerio de Vivienda, viene realizando trabajos de descolmatación de las quebradas que interrumpen durante el periodo de lluvia las vías de acceso al distrito y estar a la espera de la construcción de un “Puente Baylei”, de recursos para ejecutar un proyecto integral que dé solución a la falta de agua y alcantarillado y de la pronta construcción de la Carretera Costanera que beneficiará a 64 distritos desde el litoral de Cabo Blanco hasta Sechura.

Dato:

-Durante la reunión, el secretario técnico de Defensa Civil de la comuna lobiteña, Germán Chapa, solicitó a los responsables y representantes en educación, salud, seguridad, y transporte, un informe logístico, a fin de saber con cuanto personal se dispone para casos de emergencia.

lobitos 2017

 

Publicidad Aral1

Paypal1