El Alto/Talara (ERP). Esta dinámica grupal ha sido realizada este jueves por la Dirección Regional de la Producción (Direpro) Piura en coordinación con la Gerencia de Desarrollo Económico Local del gobierno municipal de El Alto, que encabeza Jhony Zárate Vite; y estuvo dirigida a mujeres que realizan actividades pesqueras y acuícolas.
Su finalidad ha sido potenciar la actividad pesquera, al venir ejecutando el Proyecto SNIP 162711 “Fortalecimiento de capacidades para mejorar las condiciones operativas productivas en la actividad pesquera-acuícola artesanal en la provincia de Talara”, en la que se vienen desarrollando actividades y capacitaciones para enseñar a los pescadores artesanales acerca de la rentabilidad de las técnicas acuícolas en la zona de Cabo Blanco.
Al respecto, el burgomaestre Zárate Vite sostiene que su gobierno ha mostrado particular interés por impulsar el turismo y la pesca en caleta Cabo Blanco. “La acuicultura es la alternativa ante la crisis que atraviesa la pesca artesanal, es además una opción sustentable que permite mejorar la economía de las familias de Cabo Blanco y de El Alto”, puntualizó al autoridad alteña.
Téngase en cuenta…
El Produce ofrece diversos programas para ayudar a las Mypes. Entre ellas destaca el Procompite que apoya con capital de inversión a las empresas que tienen planes de negocio sostenibles; también figura Innóvate, que selecciona y premia las mejores iniciativas empresariales del país.
Para los emprendedores que están por constituir su empresa, cabe indicar que la Direpro Piura ofrece el servicio gratuito de elaboración de minutas, el paso previo para la formalización de una empresa.