Pariñas/Talara (ERP). Vecinos de distintos sectores del distrito de Pariñas (Talara), se sienten inseguros por la proliferación de bares y cantinas. Según relatos de los vecinos, desde que empiezan atender a los parroquianos, las calles se vuelven más inseguras y persiste la venta de drogas por parte de algunas personas.
Las autoridades del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (Codisec) en sus reuniones y audiencias reiteran que uno de los principales problemas en la ciudad es la proliferación de bares y cantinas en zonas con alto índice de inseguridad.
Los vecinos protestan porque el Codisec cuenta con el Mapa del Delito elaborado por la Policía Nacional y no actúan, muy por el contrario cada día que pasa la población se percibe más insegura. “Mucho se habla de operativos, pero éstos no se ejecutan”, es el sentir de los vecinos.
Lo cierto es que la proliferación de bares y cantinas, varias de las cuales no cuentan con licencia de funcionamiento, ha provocado el incremento de la inseguridad en Talara, coinciden muchos vecinos.
En ese sentido, y con la finalidad de recuperar el orden, la seguridad, y velar por el cumplimiento de las normas municipales, los administrados piden que la subgerencia de Fiscalización y Policía Municipal, y principalmente el Codisec, realicen operativos inopinados a conocidos bares y cantinas de Talara, donde se ejerce la prostitución clandestina, explotación sexual y trata de personas.
TÉNGASE EN CUENTA…
El Peñón, Las Carmelitas, Las Alondras, Las Conejitas, entre otras, son algunos de los locales que vocean los parroquianos. En algunas oportunidades se han cerrado locales; sin embargo, al día siguiente vuelven a funcionar.