Obreros municipales de Talara exigen pago semanal de sus salarios

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Pariñas/Talara (ERP). Denunciarían administrativa y penalmente por supuesta malversación al gerente municipal quien se atribuyó unilateralmente la modificación del presupuesto en el rubro pago de planillas, para orientar estos fondos al rubro de Bienes y Servicios, es decir al pago de proveedores.

Los obreros municipales de esta ciudad han rechazado la decisión del gobierno de turno de pagar sus salarios de manera mensual, sin respetar los acuerdos de las negociaciones colectivas que pactan el pago semanal, lo cual se ha venido ejecutando desde hace décadas.

Tras rechazar los documentos remitidos por la Unidad de Recursos Humanos y Gerencia Municipal para dar pase a esta decisión, señalan que la actual crisis financiera que admite el gerente, Luis Távara Cherre, es la resultante de haber convocado a tanto profesional ineficiente, incompetente y foráneo que desde noviembre del año pasado ocupan los principales cargos donde se toman las decisiones administrativas y el gasto del presupuesto municipal.

Marlon Ramírez Ruiz, ex dirigente del Sindicato de Obreros Municipales de Talara, remarca que analizarán, junto a sus asesores legales, la posibilidad de que se aperture un proceso administrativo y penal contra el gerente municipal por modificar el presupuesto del rubro de pago de planillas de los trabajadores para orientarlo al pago de Bienes y Servicios, ya que esa actitud unilateral de Távara Cherre es una clara malversación de los fondos municipales.

Los obreros municipales remarcan que la escasa recaudación es la consecuencia de la incapacidad e incompetencia de funcionarios foráneos que asigna, tanto el alcalde como la gerencia municipal, a jefatura de la Oficina de Administración Tributaria y porque tampoco saben gastar el presupuesto municipal pues lo que saben hacer es pagar a sus “amigos” proveedores.

Finalmente, sostienen que otra de las causas de la crisis financiera de la comuna, es el haber contratado y superpoblado todas las áreas con personal como asistentes con sueldos onerosos que no generan productividad sino gasto al Municipio.

 

Publicidad Aral1

Paypal1