Juntas Vecinales de Talara separaron sus 4 representantes ante el Comité Local PMRT

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Pariñas/Talara (ERP). Advierten nuevos conflictos sociales. Este jueves en asamblea de presidentes acordaron iniciar lucha en procura de reestructurar el Comité Local (CL) del PMRT. Por votación mayoritaria se ratificó el acuerdo del pasado 16 de agosto de retirar a sus 4 representantes en el CL, con cargo a notificar al alcalde, José Bolo Bancayán, para que éste a su vez corra traslado a Petroperú.

Los presidentes vienen impulsando la reestructuración del Comité Local del PMRT al advertir que durante más de 2 años que estos llevan en el cargo no han hecho respetar lo señalado en el Plan de Relaciones Comunitarias que es un instrumento de gestión del proyecto, que basa su principio en establecer, a través de la propuesta de una serie de Programas, los lineamientos y acciones que seguirá la empresa para lograr un adecuado manejo de los impactos sociales del PMRT en aras de consolidar las buenas relaciones con la población local.

Es con esta finalidad que en asamblea se designó como representantes a Nancy Garay Pozo (Cono Sur), Juan Guevara Cardoza (Cono Norte), María Cristina Reyes de Adrianzén (Talara Centro) y Pedro Cruz Peña (Ciudad Satélite). El pasado 16 de agosto fueron convocados para que informen a la Asamblea de Presidentes JJVV y se decide el retiro de sus 4 representantes, tras percibir continuismo y la pretensión de imponer un reglamento del CL que impedía a sus miembros informar.

Fue entonces, en que acordaron retirar a sus representantes; sin embargo Garay Pozo y Reyes de Adrianzén continuaron asistiendo y coordinando acciones con los cuestionados personajes del Frente de Defensa, hoy únicos representantes de la Sociedad Civil ante el CL.

Asimismo, se informó que el acuerdo tomado el pasado jueves en Casa de la Juventud, será remitido en breve plazo al alcalde provincial José Bolo, al presidente del directorio y al gerente de Petroperú; así como a la Comisión de Energía y Minas del Congreso y al propio Ministerio de Energía y Minas, advirtiendo la posibilidad de nuevos conflictos sociales en Talara ante lo que ellos consideran la fracasada gestión del coordinador social del PMRT, así como del gerente del PMRT puesto que Talara no ha sido considerado en puestos de trabajo, habiendo sido notoria la presencia mayor de foráneos, se han cometido abusos laborales, los pequeños empresarios no han sido favorecidos razón por la cual el impacto económico en la provincia ha sido mínimo.

 

Publicidad Aral1

Paypal1