ERP. Con la participación de estudiantes y docentes universitarios y técnicos, así como profesionales y empresarios de la región y el país, se realizó el Simposio Internacional “Refinería Talara: Nuevas tecnologías y servicios para la industria de petróleo” que organizó PETROPERÚ como parte de las actividades por el Centenario de Refinería Talara.
“Este encuentro ha sido una brillante oportunidad para actualizar conocimientos e intercambiar experiencias en torno a la industria de hidrocarburos y el sector construcción” destacó el Ing. Jorge Alméstar, Gerente Refinación Talara de PETROPERÚ, durante la clausura del simposio internacional, quien inició las exposiciones técnicas, con una presentación sobre los impactos tecnológicos y beneficios de la nueva Refinería Talara, la cual estará en la capacidad de producir 95,000 barriles por día de diversos productos refinados.
La actividad tuvo como objetivo difundir el aporte tecnológico que brindará el Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT) al país, al poner en operación sus nuevas instalaciones que la convertirán en una de las más complejas y modernas de América.Actualmente la construcción de la nueva Refinería Talara tiene un avance integral superior al 62%. “Con el proyecto de modernización, la Refinería Talara será muy competitiva. Responde bien para las calidades de los combustibles de hoy”, destacó Daniel Monzón, expositor de Arthur D’Little.
Las exposiciones técnicas se realizaron del 16 al 18 de agosto y estuvieron a cargo de las empresas nacionales e internacionales que participan de la construcción de la nueva Refinería Talara, entre las que se encuentran las licenciantes Exxon Mobil, Axens IFP Group Tecnologies, Haldor Topsoe y Honeywell UOP, así como las empresas especialistas en tecnología Baker Hughes General Electric y Honeywell Process Solution. También compartieron sus experiencias, los representantes de la contratista principal del proyecto Técnicas Reunidas, la consultora Arthur D’Little, los consorcios PMC Talara, Deloitte, Cosapi JJC-SC y las empresas de construcción Graña y Montero, SSK y Demem.
El ponente, Zhiguo Hou, de Exxon Mobil Corporation, destacó el avance de construcción de la nueva Refinería Talara y del desarrollo del simposio internacional por ser una oportunidad para intercambiar ideas entre todas las empresas que de una u otra manera participan en el megaproyecto más importante que se ejecuta en Perú. “En Exxon Mobil nos sentimos honrados de ser parte del PMRT porque vamos a tener una refinería de clase mundial. Hay que resaltar estas inversiones con mirada de desarrollo”, añadió Juan Carlos Copello.
Asimismo, John Siegfried, expositor de Honeywell UOP, señaló que “el intercambio técnico que hemos tenido nos ha permitido conocer que la planificación del proyecto ha sido muy bien pensada para poder operar en diferentes modos y controlar diferentes escenarios. Visto desde estaperspectiva, es muy impresionante”, añadió.
Durante los tres días, el auditorio contó con la participación de estudiantes y docentes universitarios y técnicos de centros de estudios de Talara, Piura, Chiclayo y Lima, así como profesionales de las carreras ligadas a los sectores hidrocarburos y construcción.