Profesores piden auditar cuentas de Ugel Talara, desde que tuvo autonomía económica

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Pariñas/Talara (ERP). Por el caso de desvío de dinero en la Ugel Talara, piden se sancionen también a los altos funcionarios de la Dirección Regional de Educación – DREP Piura, quienes habrían tenido conocimiento del fraude que se venía perpetrando con los dineros de los docentes talareños.

Sostienen que la directora de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel Talara), Carmelita del Pilar Abad Meca, en aras de la transparencia debe solicitar al jefe regional de la Contraloría u ordenar se contrate una consultoría externa a la Dirección Regional de Educación Piura, para que se realice una auditoría externa.

Los docentes talareños han hecho sentir su rechazo contra la corrupción que ha sido descubierta al interior de la Ugel Talara, durante la gestión de Matilde Chiroque Adrianzén; sin embargo, sostienen que la auditoría debe alcanzar a las gestiones anteriores, desde cuando la Ugel Talara tiene autonomía económica y se convierte en una Unidad Ejecutora.

Consultada la docente Karina Flores Infante, dirigente del Sutep Provincial, indica que la mayor parte del presupuesto que anualmente ingresa a las cuentas de la Ugel Talara es para pagar las planillas de los profesores y del personal administrativo; sin embargo, manifiesta que hasta ahora no se ha rendido cuentas sobre el total del presupuesto.

Como se recuerda, la Ugel Talara tuvo autonomía económica al ser convertida en Unidad Ejecutora y esto ocurrió en el año 2011, cuando asumió como director el Lic. Luis Meza Velásquez. En ese sentido, muchos profesores talareños coinciden en que se debe ampliar las denuncias administrativas y penales contra los funcionarios de la DREP Piura y Ugel; así como a los funcionarios que resulten comprometidos en actos de corrupción.

 

Publicidad Aral1

Paypal1