Pariñas/Talara (ERP). Trabajo adicional a particulares y en horas de trabajo. El más alto funcionario del gobierno municipal de Talara, con esta actitud demuestra no conocer de administración municipal (o pública), a pesar que tiene contratados algunos asesores que les paga el municipio.
Como se conoce, una vez descubierto -el asesor jurídico- litigando para un patrocinado particular, el gerente municipal Luis Távara Cherre tuvo que salir hacer espíritu de cuerpo y admitió haber dado permiso “verbal” al jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica, Roberto Farías Ruiz, para que vaya a litigar hasta en tres oportunidades al poder judicial, incluyendo la Corte Superior de Justicia de Sullana, en una clara transgresión de las normas municipales.
En ese sentido, el gerente municipal debe tener en cuenta que la asistencia a audiencias en el PJ, fuera de la jurisdicción o audiencias complejas como una querella, implican varias horas (a veces hasta 5 o 6); es decir, casi toda la jornada laboral, lo que ya no se constituiría en un permiso simple, sino en una licencia, que por su naturaleza de servicio particular (patrocinio a un cliente privado), tiene que ser sin goce de haber.
Esto -además- implica la exigencia que el permiso o licencia se tenga que solicitar formalmente y que la autorización también sea por escrito, para que ello se derive al área de Recursos Humanos y se deduzca el descuento correspondiente.
El no hacerlo, implica falta administrativa del gerente municipal por entorpecer el normal desarrollo de las funciones de Asesoría Jurídica y además perjuicio económico a la MPT por permitir que se le cancele, sin que se haya desarrollado labor completa.
Según coinciden varios conocedores de la administración municipal, en el caso del jefe de Asesoría Jurídica, Roberto Farías Ruiz, sí existe falta administrativa por anteponer sus intereses personales (su trabajo como asesor legal particular) a los intereses del Municipio, que lo contrató para que -como profesional- trabaje brindando servicio a la comunidad a través de su labor de asesor jurídico en horas de despacho.
Entonces, cobrar por un trabajo no realizado en el horario que se encontró fuera de la municipalidad, litigando en el poder judicial, no es ético.
Cabe indicar que el abogado Roberto Farías Ruiz es presidente de la Asociación Provincial de Abogados (aunque ya debería convocar a elecciones) y también presidente de la Mesa de Trabajo Umbral Anticorrupción del Poder Judicial de Talara.