Mercados de #Talara convertidos en "Bombas de Tiempo"

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Al menos el 70% de los comerciantes formales e informales de los principales centros de abasto de esta ciudad no cuentan con conexión eléctrica adecuada, poniendo en riesgo sus vidas y la de miles de usuarios ante un incendio de gran magnitud, por lo que la comuna talareña procederá a realizar operativos de inspección inopinados que permitan evitar un desastre con consecuencias catastróficas.

Así lo informó el jefe del área de comercialización de la comuna talareña, José Távara Atoche, quien indicó que en el Mercado Central unos 500 comerciantes –de los cuales 300 son formales- cuentan con energía de manera ilegal, mientras que en el mercado de Talara Alta son 75 de los 100 comerciantes los que hurtan energía, sin mencionar que la totalidad de ellos no cuentan con extintores, señalización, ni detectores de humo, lo que hace más crítica la situación.

Por otro lado, el gerente municipal, Luís Távara Cherres, señaló que iniciarán una serie de acciones inopinadas de prevención en los cuatro centros de abasto de la ciudad a fin de ordenar a los comerciantes y tráfico de las zonas hoy convertidas en una verdadera “Bomba de tiempo”.

“Con estas acciones buscamos evitar tragedias como los incendios que se han registrado hace poco en Lima, Chiclayo y Piura. Por ello exhorto a los comerciantes y transportistas a reunirnos con Enosa este 6 de julio para ordenarnos y levantar algunas observaciones dentro de los centros de abasto” dijo Luís Távara.

Cabe indicar que el 2012 el Mercado Central fue declarado en emergencia por Defensa Civil sin que se hayan tomado los correctivos necesarios para brindar la seguridad necesaria tanto para los comerciantes como para los usuarios.

 

Publicidad Aral1

Paypal1