Pariñas/Talara (ERP). La mayoría de los regidores de la Municipalidad Provincial de Talara exigen que se respete la decisión del pleno de concejo, con fecha 28 de abril de este año, cuando por acordaron no otorgar facultades municipales al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para privatizar la producción de agua a través de la construcción de plantas desalinizadoras.
Por estos días, los concejales de la MPT se muestran contrariados pues, un mes después, tampoco se les alcanza el acta del Acuerdo de Concejo Municipal donde se debatió y se votó el pedido del alcalde provincial José Bolo Bancayán.
También han mostrado su preocupación por el mal comportamiento del alcalde de Talara que quiere enfrentarlos con la población, para lo cual viene dando “manotazos de ahogado”.
La primera regidora, Rosa Vega Castillo, ha dicho que llama mucho la atención la insistencia del alcalde pues más bien denota cierto interés o querer complacer a terceros que se beneficiarían con la construcción de la planta desalinizadora.
“Estamos a año y medio de irnos del gobierno municipal, pero no vamos a dejar en riesgo la economía popular. Los especialistas dicen que la producción de agua por desalinizadora es muy cara, va a incrementar el precio”, señaló Vega Castillo.
Finalmente, dijo que ellos (la mayoría de regidores) se mantienen firmes, que no van a cambiar de opinión sobre este tema. “De lo que se trata es que el gobierno va a invertir en la construcción de la planta que producirá agua cara. Se la dará a una empresa para que se la venda a la EPS Grau; y ésta empresa se la revenda a los usuarios. Esto no lo vamos a permitir”, sentenció.
TÉNGASE EN CUENTA...
La intención privatizadora de la producción de agua está en manos del alcalde desde mediados del 2015. Ese año, en otra sesión de concejo, por amplia mayoría los regidores provinciales también negaron facultades al MVCS.
Curiosamente, este año se retoma el tema y en sesión de concejo los regidores se dan cuenta que se trataba del mismo proyecto de convenio (no se le había cambiado nada de las observaciones que hicieron en 2015), con el aditivo que ya se confirmaba que se trata de plantas desalinizadoras que en la provincia ya han fracasado.