Pariñas/Talara (ERP). El “convenio” del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) solo considera la privatización de la producción de agua, a través de planta desalinizadora cuyo costo es 6 veces más que la de río, para vendérsela a EPS Grau y que ésta última empresa la revenda a los usuarios talareños. También se condonará, a favor de la empresa que administre la desalinizadora, la antigua deuda de EPS Grau a los acreedores, y que fue la que la ató de manos para no poder mejorar el mal servicio que brinda.
Así lo dijo -esta mañana- el Ing. Sanitario Edilberto Castillo Mendoza, en conversa con el Programa Síntesis Informativa (98.1 FM Radio Embrujo Talara), tras comentar que llama poderosamente la atención la insistencia del alcalde Bolo Bancayán, en que se apruebe a como dé lugar el negocio de la planta desalinizadora en el distrito de Pariñas, que sería el conejillo de indias en toda la región.
Señaló que la planta desalinizadora no va a solucionar el problema del mal servicio que brinda la EPS Grau, porque solo se centra en la producción de agua cuyo costo operativo, demostrado está, es mucho más caro y subirá la tarifa, de acuerdo a un perfil técnico elaborado para el mismo MVCS.
“El supuesto del que hablan los promotores de la privatización de la producción de agua, no considera la mejora del sistema de redes de agua y alcantarillado que es el antiguo problema por el cual colapsan los desagües, sistema de agua y por lo que los usuarios se quejan con todo derecho. Entonces no es cierto que la desalinizadora va a solucionar el mal servicio que brinda la EPS Grau. Están mintiendo, tampoco es cierto que habría agua las 24 horas”, manifestó.
Castillo Mendoza, remarcó que delegar facultades al MVCS es un riesgo para la economía de los que menos tienen, porque el MVCS no muestra nada claro, no tienen ni siquiera un proyecto que diga que la planta desalinizadora es el mejor costo beneficio para la población de Talara.
“Gracias al gerente municipal que adelantó que se trataba de plantas desalinizadoras, caso contrario hasta ahora todo estuviese oculto y mintiéndole a la población (así digan que el convenio no especifica que sea desalinizadora). Lamento que el alcalde en su desesperación quiera enfrentar a la población con los regidores quienes han decidido pensando -a futuro- en la economía de los talareños. La mentira tiene patas cortas”, concluyó.