ERP. Varios efectivos policiales que brindan servicio en distintas dependencias de la provincia han tenido que suspender sus actividades por presentar cuadro de dengue, los mismos vienen siendo atendidos en los centros de salud de Talara y de manera ambulatoria.
La primera alerta de casos de dengue la dio la comisaría de Máncora, donde su comisario, el Capitán PNP Pierre Ruiz Contreras, fue el primer afectado, para luego ocho efectivos de la misma delegación ser contagiados del mal.
Por otro lado, en las dependencias policiales de los distritos de Los Órganos, El Alto y La Brea-Negritos, se han registrado un promedio de quince casos, teniendo los comisarios de dichas comisarias solicitar el permiso correspondiente a sus superiores para que a los afectados se les otorgue el permiso correspondiente para suspender sus labores, salvaguardar su salud y sean tratados en la Sanidad Policial de Sullana o Piura.
Sin embargo en la comisaría sectorial y de Talara Alta, no se ha registrado caso alguno, debido a que ambas delegaciones son de material noble y han sido fumigadas en varias ocasiones.
También en comunas que conforman provincia
Pero no solo la Policía que brinda servicio en esta provincia viene siendo afectada con este mal, sino también algunos municipios donde un 20% de sus empleados y funcionarios públicos han tenido que solicitar el permiso correspondiente para ser atendidos en los centros de salud, viéndose perjudicada la atención pública en algunas áreas de las comunas talareñas.
Dato:
Cabe indicar que algunos voceros del centro de salud Carlos Humberto Vivanco, han informado que se han reportado cerca de 150 casos de dengue, de los cuales un promedio de 40 han sido confirmados, por lo que es necesario que las autoridades de la provincia tomen cartas en el asunto a fin de evitar alguna muerte, tal como ha sucedido con una empleada del Banco de la Nación de Talara que falleció en una clínica de Piura con este mal.