Pariñas/Talara (ERP). Según la regidora Rosa Vega Castillo, no se ha cumplido el acuerdo de concejo que postergó este punto de agenda. Indicó que le preocupa que, al igual que en el 2015, detrás de todo estaría el gobernador regional quien a través de la gerencia subregional LCC intentaría evitar que haya oposición a la delegación de facultades a favor del MVCS, para que se privatice el servicio de agua potable, a través de una APP que construirá una planta desaladora, solo para el distrito de Pariñas.
Vega Castillo recordó que en el año 2015, Reynaldo Hilbck envió un economista de apellido Córdova para que supuestamente persuadiera a los regidores. Agregó que muchos conocen que el gobernador regional abiertamente promociona las Alianzas Públicas Privadas (APP) y Obras por Impuestos, es su característica.
Cuestionó que a la hora nona, el alcalde y el gerente municipal hayan introducido el tema en la agenda municipal, como queriendo sorprenderlos, habiendo tenido el tiempo suficiente para que se realicen varios foros sobre los pro y contra de este tema tan sensible y que requiere de un amplio debate técnico porque aquí está de por medio las tarifas, el resto de distritos, los usuarios y otras cosas que no están claras.
“Por ejemplo, el alcalde sabe que la experiencia de privatizar el agua en Tumbes ha sido nefasta. Ahora bien, a la población no se le puede mentir y decir que va a tener agua las 24 horas del día y que el próximo año tendrán agua proveniente de la desalinizadora; porque para ello tendrán que pasar unos 5 años. No podemos dejar hipotecada la economía de la mayoría que sobrevive con un sueldo mínimo. El tema se ha sesgado solo al lado de los pro privatización y también tiene que ampliarse a los técnicos y usuarios”, sentenció.